• Nación

Defienden académicos a la CNDH de críticas de AMLO

  • e-consulta.com.mx
Indicaron que en el oficio de rechazo de la recomendación de la CNDH por estancias infantiles hay injurias que tienen el propósito de desaparecer a los organismos defensores de derechos humanos
.

Académicos y periodistas afirmaron que el gobierno federal pretende desprestigiar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para instaurar la Defensoría del Pueblo.

El 28 de junio, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no aceptaría la recomendación de la CNDH porque en el documento se le pide que viole los derechos humanos.

“Es como el mundo al revés. Las comisiones de derechos humanos pidiéndonos que violemos derechos humanos”.

“Eso no, eso no lo vamos a hacer; recomendaciones para que se defiendan los derechos humanos, hay que cumplirlas, pero no cumplir algo que va en contra de los derechos humanos, pero para que no nos quedemos así sólo en las generalidades, conozcan la recomendación y la respuesta que estamos dando sobre este tema”.

En un texto que firman varias docenas de personas, se indica que en el oficio de rechazo de la recomendación de la CNDH de restituir los recursos a las estancias infantiles hay injurias que tienen el propósito de desaparecer a los organismos defensores de derechos humanos.

Aseguran que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador intenta dejar sin autonomía al ombudsman, sin lo cual ya no podría cumplir con sus deberes.

“Las injurias contenidas en el oficio de 'rechazo' a la recomendación no parecen motivadas en la ignorancia de las tareas y los logros de los organismos defensores de derechos humanos, sino en el propósito de desprestigiarlos y así abrir las puertas al proyecto de reforma constitucional, anunciado por Morena y el Partido del Trabajo, en virtud del cual desaparecerían la CNDH y los organismos locales de la materia, para dar lugar a una Defensoría del Pueblo con representantes en las entidades federativas”.

“No hace falta ser demasiado perspicaz para comprender que lo que se pretende es quitar al ombudsman su autonomía, sin la cual ya no sería un auténtico ombudsman”.

Los firmantes del texto indicaron que advierten la animadversión hacia los organismos autónomos y que han escuchado que Andrés Manuel López Obrador ha declarado que la CNDH no tiene autoridad moral.

“Hemos advertido la animadversión de su gobierno contra los organismos autónomos y los contrapesos al poder presidencial. Su ausencia en la presentación del informe del maestro Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, así como sus pronunciamientos respecto a la falta de autoridad moral de la institución no sólo son una descortesía sino también una muestra de falta de compromiso con los derechos humanos y con la propia institución”.

Afirmaron que ningún presidente le había lanzado tales calificativos al trabajo de la CNDH y aseguraron que recomendación sobre las estancias infantiles no es una vergüenza porque busca proteger el interés de los niños.

“Ningún presidente de la República se había referido en esos términos al trabajo de la CNDH. La recomendación no es una vergüenza: busca proteger el interés superior de la infancia en su primera etapa y garantizar el derecho de las madres y los padres más pobres a estudiar o trabajar dejando a sus hijos pequeños al resguardo de profesionales que no sólo los cuidan sino los educan”.

Quienes firman el documento aseguraron que no permitirán que se elimine el sistema defensor de derechos humanos ni a los organismos autónomos.

“Con toda firmeza declaramos que de ninguna manera admitiremos que se aniquile el sistema no jurisdiccional de defensa de los derechos humanos, incluyendo a los organismos constitucionales autónomos defensores de derechos en particular, como el INAI y el INE”.

Crédito de la foto Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: