• Municipios

Izúcar enfrenta incertidumbre por cierre temporal del relleno sanitario

  • Ernesto Álvarez
La Semarnat realizará una inspección para determinar el impacto ambiental del incendio que se registró en el lugar
.

A pesar de que el incendio en el Relleno Sanitario Intermunicipal, localizado en Izúcar de Matamoros, ya fue extinguido, su reapertura sigue sin fecha definida. Tres comunidades del municipio de Tilapa fueron notificadas de que el servicio permanecerá suspendido hasta nuevo aviso.

La mañana del lunes 3 de febrero, autoridades locales informaron a los habitantes de Rijo, Agua Dulce y Cuexpala que el vertedero continuará inactivo mientras se evalúan las afectaciones. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevará a cabo una inspección para determinar el impacto ambiental del siniestro, aunque aún no hay una fecha establecida para el proceso.

El incendio comenzó el domingo 26 de enero y fue controlado hasta el jueves 30 de enero. La acumulación de humo en la comunidad de Xuchapa obligó a la suspensión de clases, las cuales se reanudaron el martes 4 de febrero tras el puente vacacional.

Sarahí Tapia, vecina de Xuchapa, señaló que la situación ya se ha normalizado: "Desde el jueves 30 de enero, las actividades en las escuelas se retomaron con normalidad. Ya no hay humo en la comunidad porque el incendio fue apagado y el viento dispersó los últimos residuos de humo."

El relleno sanitario, operado por la empresa RESA SA de CV, recibe desechos de varios municipios, entre ellos Epatlán, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, San Martín Totoltepec, Tepexco, Tepeojuma, Tilapa y Xochiltepec. Sin embargo, debido al incendio, la cantidad de residuos ingresados se redujo drásticamente durante una semana.

El Ayuntamiento de Tilapa realizó una campaña de perifoneo el lunes 3 de febrero para anunciar que la recolección de basura en estas comunidades permanecerá suspendida hasta nuevo aviso.

 

Relleno sanitario opera al límite; concesión vence en 2025

La concesión del relleno sanitario, otorgada a la empresa RESA SA de CV, vence el 3 de mayo de 2025. Desde 2022, el relleno opera al límite de su capacidad. Un estudio del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) determinó que su vida útil ya terminó.

Inicialmente, se proyectó que operaría por 15 años, pero diversas modificaciones técnicas extendieron su funcionamiento hasta 20 o 25 años. No obstante, el reciente incendio evidenció deficiencias en su infraestructura.

El relleno sanitario inició operaciones en 2003 y en 2008 se construyó una celda adicional. Sin embargo, trabajadores han reportado fracturas en esta celda desde hace un par de años, lo que ha provocado filtraciones de lixiviados al suelo. Esto representa un riesgo ambiental, ya que podría contaminar los mantos acuíferos de las comunidades de Agua Escondida y Raboso.

En 2010, el entonces alcalde de Izúcar de Matamoros, Rubero Galileo Suárez Matías, otorgó la concesión del relleno sanitario a RESA SA de CV. (FS)

Tags: 

Comentarios de Facebook: