• Nación

Descarta AMLO amenaza de recesión económica

  • e-consulta.com.mx
Andrés Manuel López Obrador aseguró que las corredurías seguirán criticando sus políticas porque les molesta que su gobierno combata la corrupción
.

Andrés Manuel López Obrador descartó que se vaya a presentar una recesión en la economía mexicana.

Afirmó que las finanzas del país están bien y que además del trabajo y la perseverancia también cuenta la suerte.

“Sostengo que estamos bien y de buenas porque la suerte cuenta mucho, no solo la virtud, trabajo y perseverancia”.

De visita en Nayarit, Andrés Manuel López Obrador aseguró que las corredurías seguirán criticando sus políticas porque les molesta que su gobierno combata la corrupción.

“Van a seguir cuestionando el manejo económico porque les molesta mucho el que se haya decidido acabar con la corrupción, ese es el fondo”.

Indicó que no hay ninguna amenaza de recesión en la economía y que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido.

“No veo amenaza de recesión, por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar en este tiempo. Por qué no dicen que hay menos inflación que antes”.

“Durante el periodo neoliberal ni hubo crecimiento ni hubo distribución de riqueza, lo poco que creció la economía se concentró en unas cuantas manos”.

Indicó que se proyecta un crecimiento económico de 2 por ciento y que algunos dicen que no se alcanzará y sólo llegará a uno por ciento, pero que será crecimiento, no retroceso.

“Ahora dicen que se proyectó 2% de crecimiento y no se va a alcanzar el propósito dicen que va a ser 1%. En el supuesto de que fuese así, estamos hablando de crecimiento y no decrecimiento”.

El jueves 11 de julio, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el diario británico Financial Times debe ofrecer una disculpa porque se quedó callado cuando imperaba la corrupción en México.

El Financial Times publicó un editorial en el que indicó que Andrés Manuel López Obrador debe reconocer la realidad económica y no confiar en sus propios datos.

“Debe aceptar noticias desagradables, no seguir confiando en sus propios datos”.

“El presidente debe demostrar que escuchará los consejos del señor Herrera y le dará espacio para restablecer la credibilidad en los mercados”.

En su editorial, el Financial Times consideró que Carlos Urzúa precisó los motivos de su salida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“La carta de renuncia del señor Urzúa no dejó dudas sobre los motivos de su partida después de solo siete meses. Acusó al gobierno de tomar decisiones sin una justificación sólida y de imponer a funcionarios no calificados en puestos clave con claros conflictos de intereses”.

Andrés Manuel López Obrador le reviró al Financial Times que está esperando que ofrezca disculpas, porque cuando se realizaban las llamadas reformas estructurales nunca dijo nada y que sólo aplaudía.

“Con todo respeto debe ofrecer disculpas al pueblo de México, porque ese periódico se quedó callado mientras se imponía la corrupción en México y nunca dijo nada, aplaudía el que se llevaran a cabo las llamadas reformas estructurales y estoy esperando a que ofrezcan disculpas”.

Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador

Tags: 

Comentarios de Facebook: