- Ciencia
Ciencia y música, un binomio posible
La ciencia podría ser un gran apoyo para la música y los compositores, pues algunas estructuras y fenómenos musicales son susceptibles de ser analizados desde las matemáticas, neurociencias o estudios cognitivos, afirmó Pablo Padilla Longoria, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.
Hay muchas herramientas metodológicas, de creación y de análisis que proporcionan la física y otras disciplinas, que pueden ser incorporadas a la composición, sus efectos y ejecución, resaltó.
Padilla Longoria ejemplificó que hay grupos de investigación que abordan, mediante tecnologías digitales, de ingeniería y musicales, la reconstrucción histórica y arquitectónica de ciertos espacios a partir de la acústica, como el caso de iglesias o recintos antiguos.
El objetivo, dijo, es reconstruir la sonoridad original de los espacios y saber cómo se escuchaban diversas obras musicales cuando fueron estrenadas por sus autores.
Además, la ciencia ayuda a comprender de una forma diferente la música: como un fenómeno acústico; al ser un sistema complejo no lineal, cada instrumento tiene una determinada huella acústica, sus propios tonos, armónicos y frecuencias.
De ahí que al combinarse dos o más instrumentos en una melodía generen frecuencias que integran un nuevo ente que depende de la suma de instrumentos y de los músicos, un sistema vivo capaz de transmitir emociones.
La importancia del análisis musical, desde cada uno de sus componentes y como un todo, es trascendente porque el factor humano juega un papel peculiar, pues el músico genera propiedades emergentes que no sólo dependen de las notas que salen del instrumento.
Algo contrario ocurre con la música de sintetizadores, que armoniza sonidos de distintos instrumentos sin ejecutantes reales; se trata de una suma lineal de componentes que carece de emociones, finalizó.
Foto UNAM
Fuente UNAM
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 10 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 14 horas 48 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 14 horas 51 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 8 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 19 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 41 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 15 horas 48 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 16 horas 5 mins
Destacadas
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 29 mins 10 segs
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 9 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 11 horas 43 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 11 horas 52 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 11 horas 52 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 horas 59 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 12 horas 1 min
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 horas 20 mins