- Política
PAN impugna reparto de spots por recibir solo el 18%
El PAN impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el reparto de spots hecho por el INE, ya que solo recibió 935 (18.5 por ciento del total), mientras que Morena tendrá mil 375, el 29.7 por ciento de los 4 mil 915 que se transmitirán en campaña.
A través de un recurso de apelación se pretende echar abajo el acuerdo INE/CG45/2019, mediante el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó los espacios a los que cada uno de los 11 partidos políticos tendrá derecho a utilizar del 31 de marzo al 29 de mayo.
En el recurso presentado ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) se reclama que la entrega de tiempos en radio y televisión fue injusta e inequitativa.
Por ello el albiazul exige un ajuste al modelo de distribución y un reacomodo en el total de pautas para la transmisión de los mensajes propagandísticos, donde se vio afectado tras la elección del pasado 1 de julio.
Esto debido a que la repartición es resultado de una fórmula establecida en la Ley Federal de Radio y Televisión y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que dispone un total de horas para la propaganda de partidos; el 30 por ciento se divide de forma igualitaria entre los institutos políticos y el 70 restante de acuerdo con la votación obtenida en la elección de diputados locales.
Por sólo obtener cuatro curules mediante elección popular y tres por la vía plurinominal, es que Acción Nacional verá mermada su propaganda en las campañas electorales por la gubernatura y las alcaldías de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Ocoyucan y Tepeojuma.
La queja del albiazul fue radicada con el número de expediente SUP-RAP-10/2019 y turnada a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, a fin de que se analice si es procedente y viable un reajuste en el reparto de spots.
Aspirante a independiente impugna convocatoria
Por otro lado, el aspirante a la candidatura a la gubernatura por la vía independiente, Jesús Israel Ramos González, impugnó la convocatoria que emitió el INE el pasado fin de semana.
Su inconformidad fue promovida al considerar que los lineamientos obstaculizan o violentan sus derechos político-electorales.
Por tal motivo interpuso el recurso SUP-JDC-14/2019 también ante la sala superior, con el objetivo de que se invalide la convocatoria y se obligue al INE a realizar una nueva más accesible.
Aunque impugnó los requisitos, Ramos González se registró como aspirante a la candidatura independiente y forma parte de la lista de cinco personas que lo hicieron.
Al igual que él, Juan Alejandro Amoroz Herrera, Erick Martínez Salazar, Miguel Ángel Ocampo Hernández y Raymundo López Ortiz esperan a que su documentación sea validada para que en cuanto reciban la constancia de aspirantes empiecen a recolectar las 66 mil 766 firmas que necesitan reunir en 30 días para obtener el registro de candidatos independientes a la gubernatura de Puebla.