- Salud
Mujeres se exponen al virus del papiloma humano más jóvenes
El cáncer cervicouterino, el segundo más frecuente entre las mexicanas, sólo superado por el de mama, es causado por el virus del papiloma humano (VPH), y en la última década ha disminuido la edad en la que las mujeres lo adquieren.
“Antes las infecciones por VPH ocurrían a los 19 años, y ahora hay niñas de 12 años con este virus”, alertó Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
Mañana 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer, que este 2019 se enfoca al cervicouterino, prevenible con vacunación, tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas, y que puede ser curado si es detectado a tiempo y tratado adecuadamente, indica la Asociación Panamericana de la Salud (OPS).
En México, el año pasado se registraron 32 mil 439 decesos por cáncer cervicouterino, lo que equivale a 89 al día, resaltó Rocha Zavaleta, especialista del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología.
A pesar de la cantidad de información disponible, niños y jóvenes no saben cómo manejarla. Se piensa que el cáncer es una enfermedad de la tercera edad, y en realidad muchas mujeres lo desarrollan en la cuarta o quinta década de vida, cuando son económicamente activas, madres y/o jefas de familia.
Además, pueden pasar hasta 20 años desde el momento en que una mujer se infecta con el VPH y desarrolla una lesión maligna.
La especialista en inmunoterapia señaló que éste es uno de los pocos tipos de cáncer prevenibles por dos vías: la vacunación y estudios moleculares para la detección del virus, así como el Papanicolaou o colposcopías para detectar lesiones premalignas.
En la actualidad se cuenta con tres tipos de vacunas que protegen contra dos, cuatro o nueve tipos virales del VPH. El requisito para ser inoculada es que al momento de recibir la dosis no se esté infectada por el virus.
“Estudios demuestran que la protección se puede desarrollar eficazmente en niñas que nunca han tenido relaciones sexuales, pero también en mujeres con una vida sexual activa, incluso mayores de 40 años y que al momento de ser vacunadas no tengan la infección”, subrayó la investigadora.
En México aún es baja la cobertura de vacunación y no hay un programa que incluya a las niñas para cerrar el círculo de infección. “Sería bueno contar con más información, y que las generaciones que no tuvimos acceso en nuestra adolescencia a la vacuna, podemos ser sujetos a ella”, destacó.
Las vacunas no son 100 por ciento eficaces, por lo que se debe tener una revisión periódica del ginecólogo y, en la medida de lo posible, tener relaciones sexuales protegidas, recomendó.
Respecto a los estudios clínicos, Rocha Zavaleta explicó que se ha detectado que el 85 por ciento de los tumores se generan en la parte externa del cérvix, y el 15 por ciento en la parte interna, conocida como endocérvix. Sin embargo, los tumores internos van en aumento entre mujeres mucho más jóvenes, y son más agresivos.
La investigadora y su equipo buscan determinar la presencia del VPH a partir del moco que lubrica el cérvix y la vagina, y que protege de infecciones bacterianas o virales. En éste, agregó, también se secretan componentes de respuesta de defensa que pueden indicar que hay un proceso inflamatorio en el cérvix.
“Tratamos de determinar el perfil de los componentes de la respuesta inflamatoria que pueden indicar que está empezando un proceso carcinogénico a partir de muestras del moco que nos permitan detectar que en esa región hay un proceso mediado por el VPH, para poder tratarlo a tiempo”, concluyó.
Leticia Rocha es investigadora titular A de tiempo completo, en el Departamento Biología Molecular y Biotecnología.
Foto UNAM
Fuente UNAM
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 10 horas 58 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 11 horas 17 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 11 horas 39 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 12 horas 38 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 14 horas 52 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 15 horas 15 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 15 horas 15 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 15 horas 23 mins
Destacadas
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 44 mins 57 segs
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 10 horas 55 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 4 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 11 horas 25 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 11 horas 27 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 11 horas 45 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 12 horas 1 min
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 12 horas 5 mins