- Nación
AMLO desmiente nota de TWSJ sobre importación de gasolina
Andrés Manuel López Obrador desmintió que México haya reducido las importaciones de gasolina de Estados Unidos.
El 11 de enero, el reportero Robbie Whelan publicó en el diario norteamericano The Wall Street Journal una nota en la que asegura que desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia, México redujo la importación de gasolina de Estados Unidos.
El presidente aseguró que México continúa comprando 600 mil barriles diarios de gasolina en el extranjero.
En una nota que publica el diario El Universal se indica que le preguntaron a Andrés Manuel López Obrador si era verdad que México redujo lasimportaciones de gasolina de Estados Unidos.
Andrés Manuel López Obrador preguntó que quién lo decía y cuando le respondieron que The Wall Street Journal lo dijo, el presidente respondió que el medio o la nota no son serios.
Aseguró que México necesita diariamente 800 mil barriles de combustible y que sólo produce 200 mil barriles.
En la nota del reportero de The Wall Street Journal se indica que los datos los tomo de ClipperData.
En el texto se asegura que las importaciones de Petróleos Mexicanos se redujeron 28 por ciento, comparadas con las compras que se hicieron en diciembre de 2018, y que se redujeron 45 por ciento, comparadas con enero de 2018.
En la nota que publica The Wall Street Journal se indica que es probable que las importaciones de México se hayan reducido porque las terminales están saturadas y que en el Golfo de México los buques petroleros están en zona de espera para poder descargar el combustible.
“La saturación en las terminales de combustible de la costa del Golfo de México, donde al menos 15 buques cisterna esperan poder descargar los varios millones de barriles de gasolina que transportan”.
En algunos sectores se interpretó la nota del reportero Robbie Whelan como una confirmación de que el gobierno mexicano provocó el desabasto porque dejó de comprarle gasolina a Estados Unidos.
En su página de Twitter, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, publicó un mensaje en el que aseguró que quisiera creer en los informes que elgobierno federal difunde, pero que la nota de The Wall Street Journal parece una evidencia de que mienten.
“Como mexicano quisiera creer en la veracidad de las afirmaciones de los funcionarios del @GobiernoMX, y que el #DesabastoDeGasolinas no está ligado a la reducción de importaciones. Pero la información del @WSJ parece evidenciar que mienten”.
El reportero Robbie Whelan publicó en Twitter un mensaje en el que indica que una gran cantidad de mexicanos están difundiendo su nota como una prueba de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador provocó a propósito el desabasto y precisó que no es lo que dice su texto.
Crédito de la foto@PemexGlobal