• Nación

Vehículos de la Canacar ayudarán a Pemex a distribuir gasolina

  • e-consulta.com.mx
La Canacar y Pemex crearán una estrategia para que camiones cisterna distribuyan combustible en las zonas con desabasto de gasolina
.

Petróleos Mexicanos y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) acordaron trabajar en conjunto para solucionar el problema de desabasto de gasolina.

La Canacar y Pemex crearán una estrategia para que camiones cisterna distribuyan combustible en las zonas con desabasto de gasolina.

Los cargueros trabajarán las 24 horas del día, durante los siete días de la semana y serán custodiados por elementos de la Policía Federal.

Pemex y la Canacar acordaron que habrá una mayor vigilancia en las carreteras y que 8 mil 300 policías y mil 400 vehículos participarán en los operativos.

Indicaron que se optimizarán los tiempos de carga y descarga de combustibles y que se harán más eficientes las terminales.

La Canacar aseguró que el área de logística de Pemex les proporcionará un listado de estaciones de servicio, en las cuales se podrán realizar descargas directas.

El miércoles 9 de enero, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que Petróleos Mexicanos no podría controlar y solucionar el problema del desabasto de combustible y que el sector privado podía apoyar a resolver la crisis.

El empresario indicó que ya le habían solicitado información a Rocío Nahle, secretaria de Energía, para que pudieran armar una estrategia que termine con la crisis de desabasto.

“Pedimos a la secretaria de Energía que dé un plan de acciones específicas porque es evidente que Pemex no puede solo, que el mercado abierto para importaciones y distribución de gasolina pueda fomentarse rápidamente y podamos tener la regularización lo más rápido posible”.

“Si sabemos que el plan tiene acciones y metas definidas podemos administrar tres, cuatro o cinco días en los que tengamos pleno conocimiento de las acciones, si no se tiene fechas es muy difícil administrar el combustible que se tiene”.

Advirtió que la crisis por el desabasto de combustibles se puede extender e incluso crecer si no se atiende pronto.

Indicó que la iniciativa privada podía contribuir a terminar con la crisis, si el gobierno federal se abría a la colaboración.

Juan Pablo Castañón reveló que en Jalisco se necesitan 750 pipas de combustible diario para poder abastecer el consumo de todo el estado y que sólo están llegando entre 150 y 200 al día.

“Es decir, hay una escasez permanente que se va acumulando y tendrá repercusiones, evidentemente”.

Aseguró que los reportes de la Cámara de Autotransporte indicaban que 3 aeropuertos tienen poca turbosina y que si persistía el desabasto de combustible, comenzarían a escasear los alimentos.

Indicó que los empresarios podrían armar un plan y encontrar quienes puedan importar y distribuir gasolina.

“Que nosotros podamos hacer un plan de contingencia y buscar empresas privadas que puedan importar y distribuir gasolina de manera urgente, (sin) incremento de precios ni inflación”.

Crédito de la foto Tuitealo

Tags: 

Comentarios de Facebook: