• Política

Ignoran diputados de Puebla transparentar bienes e inversiones

  • Patricia Méndez
Aunque ofrecieron hacer públicas sus declaraciones patrimoniales dos meses después de asumir sus cargos, hoy sólo está disponible la información de la legislatura pasada.
.

Aunque se prometió que a partir del 15 de noviembre las declaraciones patrimoniales de los 41 diputados locales se transparentarían, a la fecha ello no ha ocurrido ya que no han sido publicadas en el portal electrónico del Congreso de Puebla.

El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, dijo desconocer por qué la información no ha sido actualizada, pero aseguró que discutirá el tema con las bancadas de Morena, PT y el PES, que integraron la coalición Juntos Haremos Historia.

Fue el pasado ocho de noviembre cuando el coordinador de la bancada de MorenaGabriel Biestro Medinilla, sostuvo ante medios de comunicación que a más tardar el día 15 de ese mes serían públicas las listas de bienes de los diputados locales.

Incumplen con transparencia

Sin embargo el apartado de Transparencia del sitio electrónico del Congreso local no ha sido actualizado y aún se encuentran las declaraciones patrimoniales de los integrantes de la legislatura pasada, que tuvo mayoría panista, y que fueron difundidas a principios del año pasado, según se indica en el portal. 

 

e-consulta trató de comunicarse con la diputada Olga Lucía Garci Crespo, que está a cargo de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pero no fue posible contactarla.

Hay que citar que la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Puebla obliga a quienes se desempeñan en la función pública a presentar su declaración patrimonial, pero no les requiere hacerla pública.

Sobre el tema, el presidente de la Mesa Directiva señaló que no ha recibido información del por qué aún no están publicados los nuevos formatos desde hace casi dos meses, e indicó que el tema será abordado con la bancada de Morena.

De manera particular, refirió que su declaración patrimonial, de intereses y fiscal ya fue publicada en la plataforma “3x3” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por lo que optó por no hacer público el formato que presentó al Congreso, pues temió que este pueda “distorsionado o utilizado para otros fines” por medios de comunicación.

Insistió en que el formato que establece el IMCO es más amplio, ya que contempla los posibles conflictos de interés propios o los que podrían generar las actividades que realicen los familiares del servidor público.

Los actuales diputados locales de Puebla tomaron posesión de sus cargos el pasado 15 de septiembre, y en diciembre concluyó el primer periodo ordinario de sesiones, por lo que este mes cumplen su cuarto mes de labores.

Foto: e-consulta

Comentarios de Facebook: