• Política

Evade SFA aclarar recursos que van a fideicomisos en Puebla

  • Patricia Méndez
El titular de la dependencia entregó al Congreso una lista sólo con los nombres de 27 fideicomisos
.

La falta de claridad en el número y nombre de los fideicomisos a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) provocó señalamientos de opacidad por parte de diputados locales de Morena hacia el titular de la dependencia, Enrique Robledo Rubio.

Incluso, Héctor Alonso Granados, integrante de esa fracción legislativa, calificó como “reprobado” al funcionario estatal, al acusarlo de esconder esos datos, así como el monto de recursos destinados al pago de publicidad en medios de comunicación.

“Que los diputados deben recibir toda la información que solicitan, no es un favor, viene usted a comparecer… quiero la lista de los 300 fideicomisos que han estadosangrando al estado de Puebla… está usted reprobado”, expresó el diputado durante la comparecencia del secretario ante el Pleno del Congreso como parte del último informe de labores del gobernador Antonio Gali Fayad.

Inicialmente fue la diputada Olga Lucía Romero Garci Crespo quien cuestionó a Robledo sobre el número, nombre e información financiera de los fideicomisos a cargo de la SFA, a lo que el funcionario le respondió que esos datos se encontraban en una página en internet.

El secretario insistió en que la información se encontraba en la web, a lo que los diputados José Juan Espinosa y Nora Escamilla reclamaron que las direcciones electrónicas no existían.

Posteriormente, el diputado panista Marcelo García Almaguer señaló en tribuna que las ligas estaban disponibles en un tuit para que los ciudadanos pudieran consultarlas.

Al final de su comparecencia, el secretario entregó una lista de 27 fideicomisos que están a cargo de la SFA, como el que administra los recursos del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), así como el que está a cargo de las líneas 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Al respecto, Espinosa Torres indicó que aún falta por entregar los anexos de esos fideicomisos, los cuales deberán contener información, como los recursos que administran.

Gastan 191 mdp en difusión

Por otra parte, el funcionario de Finanzas informó que entre enero y octubre de este año el gobierno del estado destinó 126 millones de pesos a publicidad y difusión, así como 65 millones más en la promoción de los destinos turísticos del estado, recursos que salieron de la Secretaría de Cultura y Turismo para sumar un total de 191 millones.

Foto / Agencia Enfoque

Comentarios de Facebook: