• Sociedad

Lamentan muerte de ciclista y exigen ley de seguridad vial

Ciudadanos poblanos acusan que muertes como la de Emanuel Vara Zenteno suceden a diario
.

Ciudadanos exigieron a los tres órdenes de gobierno la “urgente aprobación de la iniciativa sobre la Ley Nacional de Seguridad Vial” y la instalación de un Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial.

Las demandas se inscriben en el contexto de la muerte del funcionario municipal de Puebla y activista de la movilidad en bicicleta, Emanuel Vara Zenteno, ocurrida la mañana de miércoles.

Firmantes como  Laura Ballesteros Mancilla, Myriam Arabian Couttolenc, Armando Pliego Ishikawa, Alfonso Vélez Iglesias Adán Domínguez Sánchez, José Luis Escalera y Sergio Vergara, entre otros, publicaron un pronunciamiento sobre esos hechos y expusieron sus demandas. El escrito se reproduce a continuación:

Ciudadanos de Puebla

Puebla, Puebla a 21 de Noviembre de 2018

Hoy en Puebla murió Emanuel Vara Zenteno, Manu, un joven de 28 años cuya pasión fue diseñar ciudades más humanas, haciéndolas más seguras, eficientes y sustentables a través del rediseño; hoy le ha fallado la Ciudad, las Instituciones, la falta de aplicación de la Ley y la sociedad misma, se nos va atropellado por un camión de Transporte Público. Esta historia al igual que muchas más, en Puebla y en México, suceden a diario destruyendo vidas y familias. Muertes de niñas, niños, jóvenes y adultos que podrían ser evitadas.

Exigimos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno una valiente y decidida gestión de la velocidad en las calles, mediante acciones inmediatas y sin excusas:

·         A nivel Federal, la urgente aprobación de la iniciativa sobre la Ley Nacional de Seguridad Vial que está congelada en el Congreso de la Unión. Además de una estrategia de Seguridad Vial a nivel nacional para todas las zonas urbanas, que vaya acompañada de recursos financieros para su implementación.

·         La instauración de un Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial que vigile y audite, las acciones, avances y retrocesos en la materia.

·         La urgente publicación como Norma Mexicana del Mexicana del Manual de Calles publicado por SEDATU.

·         Homologación del proceso de recolección de datos de incidentes viales entre las instancias de salud, seguridad pública y tránsito de los diferentes niveles de gobierno.

·         En Puebla, le demandamos a los Diputados Locales, crear la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Puebla, basándose en las normas de movilidad nacionales e internacionales que garantice la vida de los usuarios vulnerables de las vías.

·         La Modificación a la Ley del Transporte para el Estado de Puebla y su Reglamento para eliminar el esquema hombre-camión y transitar hacia el modelo Ruta-Empresa para todas las concesiones del transporte público en el Estado.

·         La Creación de una Ley Estatal de Convivencia Vial que establezca un límite de velocidad máximo en zonas urbanas de 50 Km/hr.

·         Al Gobierno del Estado, la imperante gestión, regulación y mejora del Sistema de Transporte Público.

·         El fortalecimiento del programa Movilidad Segura (Monitor Vial) con más cámaras, sensores y sanciones para automóviles con placas de otras entidades federativas.

·         El establecimiento de un programa de control de faltas al reglamento con tecnología para el Transporte Público.

·         Capacitación intensiva para todos los elementos de vialidad estatal en temas de movilidad segura y sustentable.

·         La implementación de una campaña de cultura vial.

·         La eliminación de las licencias para conducir permanentes y el establecimiento de exámenes teóricos y prácticos certificados para su obtención.

·         A los Ayuntamientos de la zona metropolitana, adecuarse y homologarse a la normativa, lineamientos y programas en materia de Movilidad y Seguridad Vial con los que cuenta el municipio de Puebla.

·         Al Ayuntamiento del Municipio de Puebla, le exigimos implementar y hacer cumplir el Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, la Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana y el Programa de Movilidad Urbana Sustentable.

·         El establecimiento de un programa de control de faltas al reglamento con tecnología en vialidades de jurisdicción municipal.

·         Capacitación intensiva para todos los elementos de vialidad municipal en temas de movilidad segura y sustentable.

·         Adecuación de corredores e intersecciones viales con mayor incidencia de hechos de tránsito

·         A los medios de comunicación para que dejen de culpar a las víctimas de siniestros viales, más a un cuando estos son usuarios vulnerables; peatones y ciclistas. Reciban capacitación, súmense a la agenda de movilidad urbana sustentable y ciudades humanas y defiendan con sus plumas la Jerarquía de la Pirámide de Movilidad

·         A los habitantes de Puebla, la puesta en práctica de hábitos y conductas que minimicen el riesgo de hechos de tránsito. La reducción de la velocidad en zonas urbanas, el respeto de los reglamentos de tránsito, el respeto a su vida y la de los demás, y especial atención a los seres humanos que caminan o pedalean las calles, la exigencia social por un transporte público más eficiente, seguro y sustentable y un diseño de calles que evite que estas muertes sigan sucediendo.

La responsabilidad es de todos. #NomasMuertesViales  #ManuVive

ATENTAMENTE

Laura Ballesteros Mancilla

Alfonso Vélez Iglesias

Adán Domínguez Sánchez

José Luis Escalera

Alfredo Ramírez Barra

Luis Fernando Graham Velver

Giovanni Zayas

Oscar Vera Chagolla

Pablo Fernández del Campo

Antonieta Peregrina Castañeda

Denisse Larracilla Razo

Luis Armando Olmos Pineda

Amilcar Hernández Flores

Juan Andrés Contreras Hernández

José Antonio Quintana Gómez

Sergio Vergara

Octavio Flores Hidalgo

Talía González Cacho

Fernando Cameras Martínez

Luz María Moreno Quiroz

José Luis Jaspeado Escalona

Luis Gonzalez Arenal

Myriam Arabian Couttolenc

Armando Pliego Ishikawa

Mariana Orozco Camacho

Juan Pablo Ramos Monzón

Jaime Enrique Ferrer Aldana

Areli Carreón García

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: