• Sociedad

Aborda gobierno violencia contra mujeres como un asunto crítico: IPM

  • Laura Ruiz
El gobernador Gali elevó a rango de gabinete el Sistema Para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres: Mónica Silva
.

Al margen del trabajo que en Puebla se realiza para evitar la declaratoria de Alerta de Género, la violencia contra la mujer se ha  tratado como un asunto crítico según la visión del gobierno del estado.

Así lo sostuvo la titular del Instituto Poblano de las Mujeres, Mónica Silva, quien este día dio un informe sobre acciones de la dependencia.

La determinación del gobernador Antonio Gali, dijo, fue elevar  a rango de gabinete  el Sistema Para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y esto sólo sucede en ocasiones especiales.

"Un comité de gabinete se establece cuando hay una situación de crisis, una situación de importancia tal que es necesario que únicamente los titulares de las dependencias y entidades que integran el gobierno del estado den atención a esta problemática", dijo.

Además de elevar a rango de gabinete al grupo de trabajo, desde el instituto también se han aplicado otros esquemas como la atención con la línea Telmujer que ha atendido más de 4 mil llamadas.

Actualmente, recordó Silva, trabajan en las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) para evitar una alerta ante una segunda solicitud.

El mecanismo de protección, explicó, lo declaró la administración federal y al gobierno de Puebla le toca atender señalamientos para que esto no suceda, en un periodo que se cumplirá en las primeras semanas de 2019.

"Esperaremos a que Conavim nos diga que no es necesaria una alerta (para evitar la violencia) contra las mujeres, declararla en el estado de Puebla o bien no declararla", detalló.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: