- Economía
Puebla capital rebasa hasta a Tijuana en captación de remesas
Puebla capital es el municipio del país que más remesas recibió en 2017 a nivel nacional, con 411.9 millones de dólares, es decir 7 mil 899 millones de pesos, reveló Juan José Li Ng, investigador y analista de la Fundación BBVA Bancomer.
En rueda de prensa ofrecida en la Upaep para la presentación del Anuario de Migración y Remesas en México, el analista subrayó que Puebla, como estado, es el quinto receptor de remesas con mil 558 millones de dólares anuales, es decir 29 mil 44 millones de pesos aproximadamente.
Puebla por arriba de Tijuana
Juan José Li Ng manifestó que las remesas provenientes de Estados Unidos a México son de tal importancia que Puebla capital es el principal municipio receptor de remesas en México, las cuales pasaron de 345 millones de dólares (6 mil 330 millones de pesos) a 411.9 millones de dólares en 2017.
Después de Puebla se ubica la ciudad fronteriza de Tijuana, con 401 millones de dólares (7 mil 707 millones de pesos), así como Guadalajara con 374.8 millones de dólares (7 mil 207 millones de pesos) y Morelia con 349.7 millones de dólares (6 mil 700 millones de pesos).
Como estado es el quinto receptor de remesas
El analista expuso que este año se espera que lleguen a México aproximadamente 33 mil millones de dólares, equivalentes a 634 mil millones de pesos.
Sostuvo que en 2017 Puebla se mantuvo como la quinta entidad receptora de remesas con mil 558 millones de dólares, es decir 29 mil 944 millones de pesos, cifra que representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto estatal (PIB) en tanto que el 4 por ciento de los hogares en Puebla (entre 60 y 70 mil) reciben remesas.
12 por ciento de migrantes mexicanos en EU
El analista subrayó que 12.2 millones de migrantes mexicanos radican en Estados Unidos de un total de 13 millones que se reparten en todo el mundo.
Manifestó que la mayoría de los mexicanos en el país vecino tienen baja escolaridad, en promedio con nivel secundaria.
A nivel internacional, México es el segundo país que más expulsa migrantes, después de la India.
En tanto que en 2017 en México se recibieron más de 15 mil solicitudes de refugio, en su mayoría hondureños, en segundo lugar los venezolanos, salvadoreños, guatemaltecos, cubanos y haitianos.
Foto / e-consulta
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 10 horas 58 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 11 horas 11 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 11 horas 20 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 11 horas 52 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 11 horas 56 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 12 horas 50 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 13 horas 7 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 13 horas 13 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 7 horas 23 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 8 horas 23 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 8 horas 29 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 8 horas 37 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 8 horas 48 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 8 horas 49 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 8 horas 53 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 9 horas 9 mins