- Entretenimiento
¿Sabes el macabro origen del pan de muerto en México?
Hay distintos panes con los que se recuerda a los muertos y son colocados en las ofrendas dedicadas a los difuntos, pero ¿sabes el origen de este alimento?
En la época de 1519 se llevaba a cabo un ritual en el México antiguo, en el que una princesa era ofrecida a los dioses, su corazón era extirpado y aun latiendo se introducía en un recipiente con amaranto y después el encargado de realizar el ritual mordía el corazón en señal de agradecimiento a un dios.
Dicho acto aterro a los españoles, por lo que optaron por hacer una modificación a este ritual: decidieron elaborar un pan de trigo en forma de corazón, bañado de azúcar y pintado de color rojo para simular la sangre de la joven que acostumbraban a sacrificar.
Otra de las historias detrás de la creación del pan de muerto se encuentra en la creación de una figura gigante de Huitzilopochtli hecha de amaranto, cuyo corazón estaba hecho de pan. Durante el ritual, su corazón era retirado de manera simbólica para después ser repartido entre el pueblo.
La forma circular del pan representa el ciclo de la vida y la muerte, la bolita superior es el cráneo, las 4 canillas representan a los huesos y también están colocadas en forma de cruz para hacer referencia a los cuatro rumbos del universo o los cuatro puntos cardinales, cada uno dedicado a un dios distinto: Tezcatlipoca, Tlaloc, Quetzalcóatl y Xipetotec. Y por último, el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.
En el libro “Azucarados Afanes, Dulces y panes” de José Luis Curiel Monteagudo, hay muchas historias que hay detrás del origen de algunos panes representativos de nuestra cultura. “Comer muertos es para el mexicano un verdadero placer, se considera la antropofagia de pan y azúcar. El fenómeno se asimila con respeto e ironía, se desafía a la muerte, se burlan de ella comiéndola”, expresa.
Foto Agencia México
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 2 horas 54 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 15 horas 40 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 16 horas 15 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 53 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 16 horas 57 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 17 horas 22 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 17 horas 25 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 50 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 11 horas 11 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 11 horas 20 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 11 horas 44 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 12 horas 56 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 13 horas 11 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 13 horas 17 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 13 horas 18 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 13 horas 25 mins