- Sociedad
Amagan con tomar presidencia de Ocoyucan el 15 de septiembre
Ingobernabilidad provocada por policías municipales y por la presencia de grupos de choque supuestamente afines a la agrupación Antorcha Campesina, denunciaron pobladores de Santa Clara Ocoyucan, quienes amagaron con tomar la presidencia municipal el próximo 15 de septiembre.
En rueda de prensa denunciaron que policías municipales protagonizan persecuciones a balazos, sin justificación, y circulan en patrullas sin placas, en tanto que los grupos de choque asaltan a pobladores y empresarios.
Hay ingobernabilidad en el municipio
La activista Araceli Bautista manifestó que la gobernabilidad en el municipio está afectada por el actuar de la policía municipal, cuyos elementos recientemente corretearon a balazos a un grupo de jóvenes, sin razón de por medio.
“La comunidad quiere tomar la presidencia el 15 de septiembre y tomar el búnker de Antorcha Campesina; no queremos pensar qué es lo que puede pasar”.
Hizo un llamado al gobierno del estado para que atiendan las denuncias de violencia en el municipio, al tiempo de subrayar que el fin de semana pasado fue encontrado el cuerpo de una persona sin vida, en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec, sin que se sepa si fue asesinado o cómo llegó hasta ahí.
Asimismo, señaló que la población ha frustrado asaltos pero los responsables son puestos en libertad de inmediato, por lo que existe una molestia generalizada.
Refirió que hay un grupo de choque conformado por al menos una decena de personas que recientemente asaltó en su domicilio al ex candidato de Morena, Pascual Tenahua Villa, y en hechos separados también robó a un empresario quesero del municipio.
Por su parte, Gonzalo Cabrera, habitante del municipio acusó que en su opinión los policías no están capacitados, además de que circulan sin placas.
“Antorcha ganó con fraude”
Arturo Robles, ex candidato a edil por el PSI a la alcaldía, afirmó que Antorcha Campesina ganó con un fraude la elección en el municipio.
Refirió que hubo robo de urnas, irregularidades en las personas que custodiaban las casillas y boletas falsas, por lo que pidió al Tribunal Electoral del Estado de Puebla que valore las pruebas.
Foto Agencia Enfoque