• Política

Puede Morena cesar dominio del morenovallismo: Reynoso Angúlo

  • Patricia Méndez
El investigador de la UDLAP dijo que es preocupante el nivel de delincuencia que ha alcanzado el estado de Puebla
.

Al tener la mayoría en el Congreso local y los ayuntamientos más importantes, Morena cuenta con las herramientas para evitar que el exgobernador Rafael Moreno Valle continúe maniobrando en la administración estatal, como ese partido lo ha acusado.

Así lo consideró Víctor Reynoso Angúlo, académico e investigador de la Universidad de las Américas (UDLAP), al ser cuestionado expresamente sobre los señalamientos que militantes de Morena han hecho en contra del exmandatario y su presunta intención de instaurar en el estado una “dictadura” con la elección de su esposa, Martha Erika Alonso, en la gubernatura.

En entrevista, el también doctor en Ciencias Políticas, indicó que en caso de que esos señalamientos sean ciertos, los morenistas cuentan con las herramientas necesarias para evitar que en Puebla cristalice una eventual continuidad de la gestión de Moreno Valle, ya que cuentan con mayoría en el Congreso y en las alcaldías de mayor relevancia.

El especialista dijo que la sociedad espera que los nuevos legisladores de Morena sean más responsables, éticos y autónomos, pues señaló que hay datos claros sobre que las últimas legislaturas poblanas han estado al servicio del Poder Ejecutivo.

“…hasta ahora no hemos tenido legisladores autónomos; en Puebla es clarísimo, hay muchísimos datos”, comentó.

Subrayó que, además, los diputados electos el pasado primero de julio, podrán reelegirse de manera inmediata en las próximas elecciones, aspecto que es de suma relevancia para que realicen una adecuada labor, ya que si ocurre lo contrario, la ciudadanía no volvería a darles un voto de confianza.

Se mandó un mal mensaje en Puebla, el primero de julio

Respecto al resultado de las votaciones del primero de julio, el investigador señaló que “alguien mandó un muy mal mensaje” en Puebla, con el robo de urnas y balaceras que se desataron en casillas de la capital, hechos que contrastaron con una “elección ejemplar” que se realizó a nivel nacional.

Señaló que desde su óptica como ciudadano, es preocupante el nivel de violencia que hay en el estado, con el robo de combustible, ejecuciones del crimen organizado y el asesinato de presidentes municipales.

Indicó que independientemente de la resolución que el Tribunal Electoral del Poder Judicial emita, sobre quién fue el ganador de la gubernatura (Martha Erika Alonso o Luis Miguel Barbosa), es necesario que el problema delincuencial sea resuelto lo más pronto posible.

Foto / archivo e-consulta

Comentarios de Facebook: