• Nación

SNTE acepta participar en la consulta sobre educación de AMLO

  • e-consulta.com.mx
El dirigente sindical les pidió a los maestros que se mantengan unidos y que respeten las opiniones políticas de sus compañeros
.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que participarán en la consulta sobre la educación a la que convocó Andrés Manuel López Obrador.

Juan de Dios de la Torre, líder del SNTE afirmó que participarán en 20 temas que tienen que ver con el modelo educativo, la infraestructura y el presupuesto.

“Iremos, como lo estamos haciendo ya en los foros, a abordar cuando menos 20 vertientes, entre ellas, presupuestoformación docente, currículum, modelo educativo, gestión, formación para los trabajadores, infraestructura, equipamiento, materiales educativos, acompañamiento para los maestros”.

En una nota que publica el diario La Jornada se indica que Juan de Dios de la Torre aseguró que los maestros buscarán que haya certeza laboral.

“Esa es nuestra tarea y esa es la voz que estamos llevando y, por supuesto, la certeza laboral”.

El dirigente sindical les pidió a los maestros que se mantengan unidos y que respeten las opiniones políticas de sus compañeros.

“A darle sentido, dirección y validez a lo más preciado que tienen las organizaciones sindicales: la unidad en la acción respetando las diferencias y aquellosposicionamientos políticos de todo tipo”.

El lunes 20 de agosto el equipo de transición del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador convocó a una consulta sobre la reforma educativa.

Indicó que el propósito es escuchar la voz de los maestros y de la sociedad en general para lograr un acuerdo nacional sobre la educación.

“Convoca a una consulta ciudadana, con el propósito de escuchar la voz y experiencia de los actores vinculados con la educación, en especial la del magisterio. Ante el compromiso de construir una verdadera transformación educativa, es necesaria la participación de la sociedad; para escuchar ideas y propuestas para mejorar la educación y fortalecer su carácter laico, gratuito y plural”.

“La sociedad está llamada a reivindicar al magisterio y su rol en la conducción educativa y a garantizar el derecho a la educación. Se busca avanzar en la construcción de consensos que permitan una educación que supere los rezagos de la pobreza, la marginación y la exclusión; y afronte con equidad y calidad los retos del futuro”.

El equipo de transición de en materia educativa de Andrés Manuel López Obrador precisó en que se realizará una consulta digital en que se podrán presentar ponencias y se realizarán foros en todo el país.

“Una Consulta Digital con registro abierto de ponencias y contribuciones a través de una plataforma en internet. http://porunacuerdoeducativo.com (Disponible a partir del 25 de agosto)”.

Crédito de la foto @SNTEDUCINDIGENA

Tags: 

Comentarios de Facebook: