- Política
PRI, PAN y PRD, el sostén de los Valencia en Venustiano Carranza
Tanto el PRI, el PAN y el PRD han respaldado a los hermanos Vicente, Jorge y Rafael Valencia Ávila para mantenerse al frente del ayuntamiento de Venustiano Carranza en los últimos 10 años y, además, en los futuros tres.
En las elecciones del primero de julio pasado, Vicente ganó la contienda apoyado por Acción Nacional, el Sol Azteca y Compromiso por Puebla, a fin de relevar a su hermano Rafael, quien la semana pasada fue ligado al robo de combustible en la zona.
Ilse Lucía Bernabé, esposa del actual alcalde, fue detenida en su vivienda debido a que se encontraron armas y combustible presuntamente ilegal, aunque el funcionario no estaba presente y reapareció en un evento público apenas el viernes pasado.
La década de los Valencia
Los hermanos Valencia Ávila han gobernado el municipio de Venustiano Carranza en la última década y se prevé que lo hagan al menos un trienio más.
En 2007 Vicente Ávila fue postulado por el PRI a la alcaldía, en ese momento respaldado por el grupo político del entonces gobernador Mario Marín Torres y ganó la contienda para el periodo de 2008 a 2011.
Posteriormente, en 2010, nuevamente el partido tricolor candidateó a uno de los hermanos Valencia a la presidencia municipal. En esa ocasión se trató de Jorge Alejandro quien ganó la elección y gobernó de 2011 a 2014.
En las elecciones de 2013 ahora el candidato fue Rafael, quien también ganó la contienda apoyado por la coalición 5 de Mayo que nuevamente encabezó el PRI, para el periodo de 2014 a octubre de 2018, por lo que aún es alcalde en funciones.
En las elecciones del primero de julio, el PAN apoyó nuevamente el proyecto de los Valencia Ávila, ya que postuló a la alcaldía a Vicente, quien ganó los comicios y se convertirá nuevamente en edil a partir de octubre, pues ya ocupó ese cargo en 2008 cuando era priísta.
Venustiano Carranza es el municipio que concentra el mayor número de tomas clandestinas en la parte norte de la entidad, seguido por Xicotepec, Huauchinango, Ahuazotepec. Los puntos de ordeña surgieron desde 2014 en la región y han ido a la alza desde esa fecha.
Destacadas
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 8 segs
-
Boletos para el Club Puebla vs Tijuana, ¿quiénes entran gratis?DeportesHace: 1 hora 26 mins
-
Andador Cultural BUAP ofrece talleres, conciertos y danzas gratuitosCulturaHace: 1 hora 39 mins
-
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas MaternasCulturaHace: 1 hora 46 mins
-
Wendy Reyes, atleta poblana, dice adiós a su carrera deportivaDeportesHace: 2 horas 5 mins
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 3 horas 11 mins
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 3 horas 17 mins
-
NASA eleva al 2,6% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 3 horas 55 mins
Destacadas
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 4 mins 4 segs
-
Presidente de Izúcar pide más patrullas tras hechos violentosMunicipiosHace: 19 mins 31 segs
-
Veterinarios de Puebla exigen justicia por asesinato de colega en EdomexCiudadHace: 24 mins 13 segs
-
Estados Unidos y Rusia se reúnen; ya trabajan por paz en UcraniaMundoHace: 34 mins 7 segs
-
Gobierno de Milei niega estafas en el caso de las criptomonedas $LIBRAMundoHace: 35 mins 30 segs
-
Piden reordenamiento de taxis y combis en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 3 mins
-
Paralizan educación en Zacatecas; docentes exigen mejora salarialEducaciónHace: 1 hora 7 mins
-
Ayuntamiento de Puebla refuerza estrategias contra incendios forestalesCiudadHace: 1 hora 24 mins