- Política
Por la violencia del 1 de julio, la elección debe repetirse: OC
La elección de gobernador en Puebla debe repetirse por la violencia que generó, por los muertos y por delitos como el robo de urnas, subrayaron integrantes de la agrupación Opción Ciudadana.
En rueda de prensa convocaron a una misa el próximo viernes 3 de agosto en memoria de las víctimas de la violencia durante el proceso electoral, al tiempo de subrayar que los asesinatos no deben quedar impunes.
[relativa1]
Repetir la elección
Alberto Guerrero Gutiérrez y Ricardo Villa Escalera coincidieron en señalar que existen elementos suficientes para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decrete la repetición de la elección en la entidad.
Consideraron que los fallecimientos no deben quedar impunes, por lo que instaron a la Fiscalía General del Estado a investigar todos estos casos.
Manifestaron que han tenido acercamientos con familiares de las víctimas, por lo que convocaron a una misa en la catedral de Puebla el próximo viernes, en su memoria.
Agregaron que sería lamentable que el TEPJF validara el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo ante el cúmulo de anomalías que rodean la elección.
Lamentaron que el espíritu democrático de los poblanos se haya visto empañado por los actos de violencia, balaceras y robo de urnas.
Villa Escalera lamentó que el autoritarismo en Puebla no haya cambiado desde la década de los ochenta cuando – recordó- también fue víctima de un fraude electoral.
"Lo único que cambian son las formas. Nosotros vimos cómo el ejército entró por las urnas en ese entonces; ahora son encapuchados. El gobierno debe hacerse responsable de la investigación de los delitos cometidos el 1 de julio", expuso.
[relativa2]
Cambio en la Constitución revela falta de legitimidad de MEAH
Guerrero Gutiérrez sostuvo que la reforma constitucional que permitiría a Martha Erika Alonso rendir protesta ante el Tribunal Superior de Justicia y no ante el Congreso del Estado es una muestra de la falta de legitimidad de la gobernadora electa.
"La Constitución es muy clara: la toma de protesta es ante los diputados locales. Los delitos cometidos en las elecciones no deben quedar impunes por la intención de hacer un borrón y cuenta nueva", expuso.
Destacadas
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 6 mins 35 segs
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 7 mins 15 segs
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 44 mins 28 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 1 hora 17 mins
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 35 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 2 horas 3 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 2 horas 5 mins
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 2 horas 30 mins
Destacadas
-
Estudiantes de Atlixco crean sérum facial de aceite de aguacateMunicipiosHace: 1 min 56 segs
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 30 mins 35 segs
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 36 mins 34 segs
-
Continúa el cierre parcial en la carretera Tehuacán-HuajuapanMunicipiosHace: 39 mins 24 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 46 mins 44 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 52 mins 22 segs
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 1 hora 6 mins
-
Trabajador de Totalplay recibe descarga eléctrica en La MargaritaSeguridadHace: 1 hora 16 mins