• Sociedad

Comunidades recurren al bloqueo de carreteras para exigir atención

  • Laura Ruiz
El caso de Santa Rita Tlahuapan no es aislado; hay protestas similares en diversos lugares de Puebla y en estados vecinos
.

El bloqueo de más de siete horas en la autopista México – Puebla, a la altura de la comunidad de Santa Rita Tlahuapan, fue una más de las protestas sociales provocadas por incumplimiento de autoridades a promesas hechas a comunidades.

Además del municipio de Tlahuapan en donde pobladores esperan un pago pendiente desde hace seis décadas y que ya está a disposición de la federación, otros puntos en donde se han registrado acciones similares son Ocoyucan, San Andrés Cholula, Tehuacán, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

Uno de las protestas de este año ha sido la de pobladores de Malacatepec, en Ocoyucan, y Cacalotepec, en Cholula, que han levantado la voz contra la apropiación de vías comunales que hizo Grupo Proyecta para edificar Lomas de Angelópolis.

Durante el bloqueo que realizaron en abril pasado a la altura de las casetas de la Vía Atlixcáyotl, acusaron que perdieron un camino que los comunicaba con Castillotla y que ahora es privado.

En marzo, habitantes de la colonia San Vicente Ferrer, en Tehuacán, bloquearon la carretera Puebla - Orizaba ante el incumplimiento de la empresa productora de pollo Patsa que les prometió caminos tras dañar predios con un biodigestor.

Bloqueos ocurridos durante 2017, también fueron resultado de protestas relacionadas con Lomas de Angelópolis y  con el Libramiento Poniente que se encuentra en la zona metropolitana.

Al igual que pasó a los pobladores de Tlahuapan, en Huejotzingo y en San Martín Texmelucan, también hubo incumplimiento de la administración estatal para pagar a la población por los terrenos de la vialidad que cerraron varias veces ante la falta de respuestas.

Aunque han ocurrido en estados vecinos, otros  bloqueos han afectado el paso de los automovilistas por el territorio poblano.

Uno de ellos tuvo lugar apenas en junio cuando cerraron el paso en la caseta de San Marcos, de la autopista México - Puebla, ante la  falta de pago por el uso de terrenos de la comunidad de Ayotla, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México.

En tanto que en 2017 se vivieron al menos dos bloqueos por parte de pobladores de los municipios tlaxcaltecas de Españita e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros a quienes no les pagaron terrenos que se ocuparon para el Arco Norte.

[relativa1]

[relativa2]

 

Comentarios de Facebook: