- Elecciones
Traslado de paquetes permitió el fraude, sostiene Barbosa
El traslado de los paquetes electorales, que tardó hasta 48 horas, permitió la manipulación de los mismos, y fue en los distritos de la Sierra Norte en donde fue más visible la alteración de los sufragios, aseveró Luis Miguel Barbosa Huerta.
A decir del candidato a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia”, el hecho de que en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), exista una diferencia de 559 mil 807 votos entre la elección presidencial y la de la gubernatura, pese a que en la entidad se utilizó el mismo listado nominal para ambas votaciones, da cuenta de que el PAN alteró los resultados de los comicios a Casa Puebla.
Indicó que fue en la Sierra Norte, la zona en la que el grupo morenovallista “cargó” el resultado a favor Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de “Puebla al Frente”.
Asimismo, Barbosa Huerta aseveró que la extracción de las boletas electorales se hizo para romper con el voto 6 de 6, el cual solicitó Andrés Manuel López Obrador para que la coalición de Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo lograra no sólo la presidencia de la República sino los congresos federal y local, las gubernaturas y las presidencias municipales por renovarse.
“La paquetería electoral, antes de llegar a sus destinos, pasó por laboratorios electorales, y así fue como se extrajeron boletas de las mismas urnas, es así como del lugar donde se cierra la casilla se lleva, pasa por un laboratorio electoral, se arregla y después se entrega al Consejo Municipal y después al Consejo Distrital. Hasta 48 horas fue el tiempo en el cual llegó la urna, de donde se votó a donde se concentró, 48 horas, por eso la certeza ¿Por qué la explicación de que ganamos todo y estamos en esa diferencia con la elección de gobernador? Porque es la única elección en la que se metieron, el 6 de 6, el todo parejo, funcionó, por eso ellos extraen. ¿Dónde están cargadas las casillas de manera muy grave? En la Sierra Norte, ahí se hizo la manipulación más grotesca”, refirió.
De acuerdo con los datos publicados en el PREP, en la elección presidencial se contabilizaron 3 millones 76 mil votos, mientras que la de gobernador reportó 2 millones 516 mil 965, una diferencia de 559 mil 807 sufragios.
[relativa1]