• Entretenimiento

Consejos para tener contraseñas seguras

  • Staff
Hace unas horas Twitter lanzó un mensaje en el que sugiere a todos los usuarios cambiar sus contraseñas debido a un fallo en su seguridad. Te compartimos algunos consejos para generar contraseñas seguras.
.

Tras el fallo en la seguridad de los equipos internos de Twitter, la plataforma informó a sus usuarios y recomendó cambiar contraseñas para evitar que su seguridad digital se vea comprometida.

 Aunque la propia red social ha asegurado que arreglaron el problema a tiempo y que las cuentas están a salvo, no está de más atender a su recomendación y cambiar nuestras claves de inicio.

Por ello, te compartimos algunos consejos para generar contraseñas seguras que no sean susceptibles de ser robadas y garanticen tu privacidad.

Elige una contraseña larga que te sea fácil de recordar

Para generar una contraseña segura que sea difícil de adivinar por terceros, lo más recomendable es elegir una frase con palabras que no tengan que ver entre sí.

Trata de que las palabras que elijas no tengan que ver con tus gustos personales, eso hace más sencillo que tu contraseña sea descifrada.

Mezcla letras y números

Si la frase que construiste en el punto anterior tiene mezclados números con letras, haces más difícil que alguien la pueda adivinar.  

via GIPHY

No uses la misma contraseña para varios servicios

Si tienes la misma clave de acceso para tu cuenta de Twitter, de Facebook, de correo electrónico y de otros servicios quien logre dar con ella tendrá acceso a todas esas cuentas.

via GIPHY

Cambia tus contraseñas periódicamente

Como si se tratara de tu ropa interior, lo más saludable para tu seguridad digital es cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo. Con esto siempre tendrás la certeza de que tus cuentas están bien protegidas.

via GIPHY

Activa la autenticación dos pasos

La mayoría de los servicios tienen disponible la opción de autenticación dos pasos, es decir, que para iniciar sesión debes introducir un código que te llega vía SMS o por correo electrónico. Esto garantiza que acceder a tus cuentas con contraseñas robadas sea casi imposible.

via GIPHY

Y por último, pero no menos importante: No compartas tus contraseñas de tus cuentas personales.

Nadie más que tú debe tener acceso a tus cuentas, ninguna persona debe vigilar tu actividad en la red ni controlar lo que compartes en ella.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: