• Gobierno

Leo Paisano clausura el 5° Festival Equinoccio en San Andrés Cholula

Durante tres días se llevaron a cabo actividades como la presentación del Teatro de calle Internacional
.

El alcalde Leo Paisano inauguró el pasado 18 de marzo el Festival de Primavera Equinoccio 2018 en su Quinta Edición, en el Parque Cholula, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, titular del Sistema DIF Municipal, de Alejandro Cañedo Priesca, titular de la secretaría de Turismo del Municipio de Puebla, así como de Moroni Abraham Pineda Robles, director de Programas Regionales de la Fundación UNETE y del Arqueólogo Martín Cruz Sánchez, administrador de la Zona Arqueológica de Cholula.

Durante tres días se llevaron a cabo actividades como la presentación del Teatro de calle Internacional, “Close Act. Saurus” traído directamente desde Holanda, además de la participación del Festival Nacional de Danza Folclórica “Así es mi Tierra”, y de diferentes estados como Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, San Luis Potosí y Estado de México.

El Festival de Equinoccio tuvo una afluencia de poco más de 35 mil asistentes, donde miles de ellos disfrutaron de la participación del Grupo de Rock “El Gran Silencio”, del extraordinario “Ballet de Amalia Hernández” y del 4° Concurso del Pulque en sus dos categorías Curado de innovación y Curado Tradicional.

El alcalde Leo Paisano, en compañía de su esposa Leticia Zamora, presidenta del Sistema DIF Municipal y regidores, entregó los premios a los 3 primeros lugares de cada una de las categorías.

Pulque Curado de Innovación

•             1er  lugar: “PULQUE PARA DOS”

•             2do lugar: “LA SAGRADA PULQUERÍA”

•             3er  lugar: “TERRAZA PULQUITO”

Pulque Curado Tradicional

•             1er  lugar: “MONTANA”

•             2do lugar: PULQUERIA “LA ERA”

•             3er  lugar: “PULQUITO NAHUI”

El alcalde Leo Paisano mencionó que la realización de este tipo de eventos es con el objeto de promover la sana convivencia, fortalecer los lazos de hermandad y compartir con todos los poblanos y el mundo un pedacito de la gran riqueza cultural y tradicional que los caracteriza y que tanto los enorgullece.

Es así que para el cierre de este Festival se llevó a cabo el “Ritual a Quetzalcóatl” a cargo del prestigioso Ballet Folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el cual se ha llevado a cabo durante 29 años en la zona arqueológica de Cholula de manera ininterrumpida, representando a través de su puesta escénica algunos de los rituales que se realizaban en Mesoamérica.

Tags: 

Comentarios de Facebook: