• Economía

A diferencia de Chihuahua, Puebla fue de los favorecidos por la SHCP

  • Patricia Méndez
Puebla fue el el tercer estado mejor remunerados; entre enero y septiembre de 2017 recibió más de 1 mil 200 millones de pesos
.

Puebla se encuentra entre las entidades del país más favorecidas con el pago de los recursos del Ramo 23 que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), según un informe presentado por la organización México Evalúa.

El análisis evidencia que mientras la mayoría de los estados recibió un promedio de mil 23 millones de pesos durante enero y septiembre de 2017,Chihuahua, que gobierna el panista Javier Corral, captó apenas 61 millones.

De acuerdo con el análisis, existen riesgos en el manejo del Ramo 23 asociados al crecimiento excesivo del gasto de este rubro en condiciones de discrecionalidad, ya que puede facilitar el uso del dinero público para fines políticos, así como para la corrupción.

Una de las razones por las cuales ese renglón es propenso al uso político, es que a través de él se crean programas que otorgan subsidios a los gobiernos locales para financiar proyectos de inversión física, entre otros apoyos, programas que la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado de estar caracterizados por la falta de transparencia en cuanto a sus objetivos y uso de recursos.

Con recursos altos

Para evaluar la cantidad de recursos del Ramo 23 que Hacienda pagó  los estados, la agrupación estableció seis niveles. Puebla se encuentra en el tercero más favorecido, pues entre enero y septiembre de 2017 fue beneficiado con recursos que oscilan entre los 1 mil 200 y los 2 mil 400 millones de pesos.

Los estados con los montos más altos fueron el Estado de México que alcanzó 5 mil 291 millones de pesos, seguido por Michoacán con 2 mil 407, la Ciudad de México con 2 mil 207, Oaxaca con 1 mil 913.

En cambio, Colima percibió apenas 307 millones de pesos, seguida por Tlaxcala (224), Guanajuato (205), Aguascalientes (179) y Chihuahua (619.

Si bien, existen fórmulas mediante las que se distribuyen los recursos del Ramo 23, el análisis advierte que Chihuahua fue castigado, pues el promedio de ingresos que tuvo fue mucho menor al rango nacional.

Esta semana, el gobernador de ese estado, Javier Corral, acusó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de ahorcarlo financieramente, a manera de revancha política por las elecciones de 2018.

Comentarios de Facebook: