• Sociedad

Actas de nacimiento poblanas son las terceras más caras del país

  • Patricia Méndez
Mientras en la entidad deben pagarse 145 pesos por el documento en el nuevo portal del gobierno federal, en Quintana Roo sólo se requieren 38 pesos
.

Los 145 pesos que se pagan a través de internet por obtener un acta de una persona nacida en Puebla representan la tercera tarifa más alta en el país, después de Baja California y Baja California Sur, en donde se cobran 170 y 159 pesos, respectivamente.

Tramitar el documento a través del nuevo portal federal es más caro que hacerlo de la manera tradicional, pues en los juzgados civiles deben cubrirse 110 pesos por el trámite normal.

e-consulta solicitó a la Secretaría General de Gobierno (SGG) que explicara cómo se tasó el costo del acta, pero no hubo respuesta.

El miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha el programa “Expedición de la copia certificada del acta de nacimiento en línea”, mediante el cual es posible realizar el trámite correspondiente a las 32 entidades federativashttps://www.gob.mx/ActaNacimiento/

Cobra Puebla la tercera tarifa más cara

Según se indica en la página de la Secretaría de Gobernación (Sgob) federal, el costo del trámite para quienes nacieron en el estado de Puebla es de 145 pesos, hasta tres veces más caro que en otras entidades.

Mediante un comunicado del gobierno de Puebla, se informó que la tarifa fue establecida entre la administración estatal y la federal en mayo de 2016, cuando se firmó un acuerdo de coordinación para ejecutarlo a partir de noviembre pasado.

El costo del trámite es similar al del acta de nacimiento “urgente” en Puebla, pues por esta se deben pagar 145 pesos a fin de obtener el documento en un máximo de dos horas, mientras que el trámite tradicional es de 110 pesos y se deben esperar 24 horas.

En contraste, el procedimiento en línea en Quintana Roo asciende a 38 pesos, en el Estado de México cuesta 45 pesos, en Colima se tasó en 50 pesos y en la Ciudad de México son 68 pesos.

Para realizar el trámite se debe entrar al sitio https://www.gob.mx/actas y seleccionar el apartado “Consulta e imprime tu acta de nacimiento”, enseguida se deberá detallar la Clave Única de Registro de Población (CURP), o bien aportar los siguientes datos:

Nombre completo

Fecha de nacimiento

Entidad de registro

Sexo

Datos de filiación (nombre completo de madre o padre)

Para pago en línea: tarjeta de crédito o débito

Para pago referenciado: contar con impresora para imprimir el formato de pago

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: