• Economía

Cinco razones para apoyar el consumo local

  • Mayra Guarneros
Debemos tomar en cuenta los procesos de producción de los productos y sus costos
.

La época de los regalos navideños está a punto de comenzar y ¿en qué piensas cuando compras algo? Seguramente lo primero es en si te agrada o si lo necesitas, pero también hay otras cosas que debemos tomar en cuenta como sus procesos de producción y costos.

En el mercado hay miles de opciones para un solo producto, sólo basta con acercarnos al anaquel de cualquier tienda departamental o de autoservicio y ver la cantidad de opciones que existen, pero ¿te tomas un minuto para ver más allá de la marca y el precio? Quizá no.

El precio de los productos se establece con base en varios factores: el costo de producción, de transporte y de exhibición en un establecimiento. Por todo lo anterior es que los precios de algunos artículos que originalmente no son tan altos llegan a nuestras manos con varios cargos añadidos.

Una alternativa para ahorrar y conseguir productos únicos y hechos con procesos más amigables con el medio ambiente es el consumo local, el cual fortalece la economía de las comunidades y fomenta las buenas prácticas de fabricación.

Aquí te compartimos 5 buenas razones para consumir local:

Apoyas a tu comunidad

Cuando compras un producto ¿a quién preferirías darle tu dinero? ¿a una empresa trasnacional que paga poco a sus empleados o a tu vecino que trabaja para poder pagar los estudios de sus hijos? Consumiendo local abonas a una economía más equitativa en la que no sólo las grandes empresas se ven beneficiadas.

Preservas las tradiciones y la cultura de las zonas

Al consumir lo que se produce en nuestra región favorecemos que los productores se puedan seguir dedicando a lo que saben hacer, sin tener que buscar oficios o trabajos alternativos, además de garantizar el abasto de esos bienes por muchos años.

Cuidas el medio ambiente

El impacto ambiental se ve reducido si consumimos lo que hay en nuestra localidad, ya que los esfuerzos logísticos de fabricación y transportación son menores y más respetuosos con el medio ambiente.

Apoyas la creatividad y la innovación

Al comprar productos locales incentivas que nuevas empresas y proyectos sigan surgiendo, favoreciendo que cada vez más personas puedan obtener recursosy vivir de lo que producen, ya que se fortalece la cultura del emprendimiento y se generan nuevas fuentes de empleo.

Refuerzas la autoestima de los pequeños empresarios

A todos nos gusta que se nos reconozca por lo que sabemos hacer. Al consumir bienes locales reforzamos la confianza de los emprendedores haciéndoles sentir valorados y respetados por su trabajo, motivándolos a seguir produciendo.

¿Ya te convencimos de apoyar el comercio local?

Comentarios de Facebook: