- Seguridad
Percepción de inseguridad baja .7 %, pero aumentan enfrentamientos
La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla disminuye .7 por ciento en 2024, pero incrementa el número de personas que experimentó un caso de conflicto o enfrentamientos.
Así lo señala el reporte de resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, al señalar que en el cuarto trimestre de 2024 la percepción de inseguridad de los poblanos fue de 75.5 por ciento.
Esto apenas representa una disminución mínima respecto al tercer trimestre de 202 que se ubicó en 76.2 por ciento.
De acuerdo con este informe, los lugares en donde la población se siente más insegura son en el cajero automático con 68.9 por ciento, seguido por el transporte público con 63 por ciento y en carretera con 55 por ciento.
Sin embargo, a pesar de que la percepción de inseguridad disminuyó en la ciudad de Puebla, se detectó un incremento de las personas que experimentaron conflictos o enfrentamientos en la ciudad.
Pues en el tercer trimestre el porcentaje fue de 38.3 por ciento y en el cuarto trimestre pasó a 51.2 por ciento, es decir, incrementó 12.9 por ciento. (MIG)