• Gobierno

Sólo pueden probar robo de 2 mdp a ex funcionario de la FGE

  • Alberto Melchor
Aunque el Ministerio Público pedía un proceso por peculado de 4.8 millones, tras el robo a una bodega de la Fiscalía, no pudo aportar pruebas de los recursos faltantes
.

El ex encargado de la Bóveda de Indicios y Bienes Asegurados de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nahur Hernández Santaella, fue vinculado a proceso este domingo por un juez de control acusado del delito de peculado, luego de que se acreditó que existen elementos para suponer que sustrajo dinero en resguardo aprovechando su puesto.

Sin embargo, de los casi 5 millones por los que la FGE pretendía acusarlo de peculado, el juez de control sólo pudo tomar por válido el robo de 2 millones 106 mil pesos, ya que el agente del Ministerio Público no expuso los datos de prueba para acreditar la sustracción de los cerca de 3 millones restantes, derivado de un desconocimiento de las reglas del sistema penal acusatorio, según calificó el juzgador.

 

[relativa1]

Dinero fue sustraído desde junio de la bóveda

De acuerdo con los datos expuestos en la audiencia presenciada por e-consulta y que obran en la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), fue en junio pasado cuando a través de varios oficios se le solicitó a Nahur Hernández Santaella que hiciera entrega de dinero asegurado como parte de una averiguación previa.

En esa Investigación, el agente del Ministerio Público expuso que la cantidad demandada a Hernández Santaella era la de un millón 875 mil pesos que le fueron puestos a resguardo años atrás y que como parte del proceso penal, debía devolver a la agencia donde se inició la averiguación.

Sin embargo, el exfuncionario hizo caso omiso, acción que repitió una semana después cuando nuevamente se le requirió que entregara 231 mil pesos que una particular le demandó y que ya estaba autorizada su restitución por un Ministerio Público, tras la culminación de una investigación iniciada este año.

 

FGE conoció el robo en agosto, cuando Nahur dejó de trabajar

Pese a la insistencia de las partes involucradas en los dos casos, no fue sino hasta que Nahur Hernández Santaella se ausentó de su trabajo a finales de agosto, cuando la FGE decidió investigar lo que ocurría, consiguiendo autorización del subdirector de Desarrollo, Administración y Planeación, Luis Gabriel Cerqueda López, para ingresar a la bodega.

Fue así como en ese mismo mes un cerrajero contratado por la FGE abrió la bóveda de indicios ubicada en el sótano del edificio central del organismo en el Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente, de la ciudad de Puebla, percatándose que había varios sobres embalados con indicios monetarios, los cuales estaban violados.

 

Por errores del MP, juez sólo avala robo por 2 mdp

En su exposición, el MP señaló que se tuvo conocimiento de que había faltantes en más de 300 registros de la bodega de indicios, cuyo detrimento ascendía a 4 millones 860 mil 183.74 pesos, sin embargo durante su intervención sólo hizo énfasis en los dos citados casos, cuyo monto total es de 2 millones 106 mil pesos, omitiendo los datos de prueba relativos a los 2 millones 754 mil 183.74 pesos restantes.

El juez señaló que de acuerdo con las nuevas reglas del sistema penal acusatorio, todo lo que obra en la carpeta de investigación es de conocimiento exclusivo del MP y del abogado defensor, por lo que en una audiencia son ambas partes quienes de forma oral deben exponer los datos para convertirlos en datos de prueba y puedan ser considerados para que el juez emita un veredicto.

Fue así que determinó no tomar en cuenta los 2 millones 754 mil 183.74 pesos que el MP no demostró que hubieran ingresado y a su vez fueran robados de la bóveda, y solo vinculó a proceso a Nahur Hernández Santaella por el delito de peculado por 2 millones 106 mil pesos.

 

[relativa2]

 

Juez da 4 meses para recabar evidencias

Con los datos expuestos por el MP de la FISDAI, el juez de control Aarón Hernández Chino autorizó un plazo para el cierre de investigación de 4 meses a partir de este domingo, tiempo en el cual la FGE deberá de reunir las pruebascorrespondientes para acreditar en una audiencia de juicio la responsabilidad de Nahur.

Según adelantó la FGE, en dicho tiempo pretende pedir reportes a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a fin de conocer si existió algún movimiento por parte de Nahur Hernández Santaella, así como otros peritajes psicológicos y criminalísticos que permitan demostrar que su conducta fue dolosa y con conocimiento de causa.

Comentarios de Facebook: