• Sociedad

Uber dice que iniciativa de Gali vulnera protección de datos

La reforma propuesta por el gobernador prevé que los datos de socios y chóferesde taxis ejecutivos tendrán que actualizarse mensualmente
.

Además de advertir que la reforma propuesta por el ejecutivo vulnera la protección de datos personales, Uber inició una campaña desde su plataforma digital y Twitter, en la cual piden a sus usuarios que exijan al Congreso y al mandatario que respeten su derecho humano a la privacidad.

La estrategia que la compañía emprendió se da antes del análisis de la iniciativa que el gobernador Antonio Gali Fayad envió al Congreso, misma que prevé que los datos personales de socios y chóferes de las ERT (Uber y Cabify) tendrán que actualizarse mensualmente y entregarse a  la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), y conocer en tiempo real la información que se genere en los servicios solicitados por los usuarios.

El jueves por la noche, Uber emitió un comunicado en el que advierte que la propuesta de reforma a la Ley de Transporte, con la que se pretende poner nuevos lineamientos a la operación de las ERT, “viola el derecho humano a la privacidad y limita el acceso a la tecnología de los poblanos”.

“Esta nueva regulación incluye artículos que no está relacionados con la seguridad de los poblanos y, por el contrario, afectan derechos fundamentales tanto de usuarios como de conductores; dichos artículos representan una invasión a la privacidad al exigir acceso en tiempo real a los viajes realizados con la aplicación e impiden el acceso a la tecnología a miles de ciudadanos  que no tienen acceso a los medios de pago bancarizados al prohibir el pago en efectivo y por ende discrimina”, expresa el comunicado.

A la par,  este día Uber pidió a los usuarios de su plataforma a utilizar el #QuieroUberEnPuebla para demandarle -a través de Twitter-  a Gali Fayad y al Congreso del Estado a no decidir sobre el uso de sus datos personales y a violar el derecho humano a la privacidad.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: