• Ciudad

Rodea poblano a nado isla de Manhattan por los niños con cáncer

  • Laura Ruiz
Christian Ayala Espinosa se impuso la meta para apoyar a los niños con cáncer de la fundación Una Nueva Esperanza
.

Manhattan, la isla de los rascacielos, tiene de por si el apodo famoso de Puebla York por todos los que la han hecho suya, pero ahora el poblano Christian Ayala Espinosa la conquistó de una manera distinta: nadando en su perímetro en un tiempo récord.

El límite del reto que se impuso para apoyar a los niños con cáncer de la fundación Una Nueva Esperanza, era de ocho horas y, al final, superó sus expectativas al recorrer casi 46 kilómetros en tan sólo 7 horas y 15 minutos.

Esta tarde, a través de sus canales de difusión en redes sociales,  el nadador poblano dedicó esta experiencia a quienes dudan de sus posibilidades y a quienes padecen y viven junto con seres queridos enfermos de cáncer.

"Para toda la gente que todos los días piensa que no se puede,  sí se puede.  ¿Ya ven que sí se puede? Y para todos estos niños de Una Nueva Esperanza,  acuérdense. Y a los papás,  sí se puede", expresó mientras revisaban su estado de salud luego de la proeza acuática.

La historia de Ayala Espinosa y la búsqueda de fondos para niños con cáncer por aportaciones vinculadas a sus recorridos, comenzó hace una década cuando un accidente en bicicleta lo dejó sin movilidad en una silla de ruedas y en la natación encontró la rehabilitación y un impulso.

Primero se impuso el reto de cruzar el Canal de La Mancha en Europa,  después vino el de Catalina, en California, y ahora la famosa isla de la ciudad de Nueva York. En todos estos recorridos ha enfrentado diferentes dificultades impuestas por la naturaleza y juntos conforman una Triple Corona.

La meta de este día la conquistó en el marco del circuito de los 20 puentes que se cruzan en el perímetro de la isla y que recorren diferentes nadadores aunque sin competir entre ellos sino para sus propios propósitos.

El reto implicó equiparse, con artículos, alimentos y bebidas, para enfrentar el recorrido y para pausas de 20 segundos que se les permitieron a los nadadores tras cada hora de nado.

Foto Archivo

Tags: 

Comentarios de Facebook: