• Ciudad

Exige PRI en Congreso de la Unión informe sobre parque en Amalucan

  • Alfredo Plascencia Sánchez / Corresponsal
Señalan legisladores que el Cerro de Amalucan no es solo montículos de tierra, sino una zona de recarga de los mantos acuíferos y hábitat de numerosas especies de flora y fauna endémica y poblaciones migratorias
.

Como un atentado contra el derecho humano de los poblanos a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar, calificó la diputada federal, Xitlalic Ceja García, la intención del gobierno del estado de Puebla de construir en El Cerro de Amalucan espejos de agua, un auditorio y juegos infantiles.

Advirtió que desde 1994 ese cerro cuenta con la declaratoria oficial de reserva ecológica protegida, por lo que recriminó el proyecto “Construcción del parque del Cerro de Amalucan en el municipio de Puebla”, que se pretende llevar a cabo el próximo año.

Luego de recordar la importancia cultural, ecológica, histórica, arqueológica y natural de ese cerro, la diputada federal añadió que de acuerdo a versiones periodísticas, el gobierno estatal también pretende edificar allí desarrollos inmobiliarios o fraccionamientos habitacionales, “lo que representaría un ecocidio hacia un área protegida”, dijo.

Ello, aunado a la falta de transparencia en dicho proyecto, ya que lasautoridades no han informado a las comunidades de la zona sobre los tiempos de ejecución de obra, los contratos y montos pactados, además de los beneficios esperados.

Insistió en que el gobierno del estado no ha mostrado interés en conocer la opinión de los habitantes de la demarcación en relación a los impactos que ese proyecto tendrá en la vida diaria de esa gente.

“Por lo que estoy segura que, de consolidarse dicha obra, se convertirá en poco valorada, apreciada y cuidada por la ciudadanía”, advirtió la legisladora.

Aclaró que El Cerro de Amalucan no es solo montículos de tierra, sino una zona de recarga de los mantos acuíferos, y hábitat de numerosas especies de flora y fauna endémica y poblaciones migratorias.

Por ello, Xitlalic Ceja pide que la Comisión Permanente exhorte al gobierno del estado de Puebla a presentar ante el Congreso federal un informe pormenorizado del proyecto “Construcción del parque del Cerro de Amalucan en el municipio de Puebla”, en el que precise las licitaciones realizadas, los montos aprobados, los tiempos de ejecución y análisis de impacto ambiental, por probables repercusiones negativas medioambientales al área natural protegida.

que el gobierno estatal establezca mesas de trabajo y consulta a la ciudadanía, grupos vecinales y organizaciones de la sociedad civil, acerca de ese proyecto, debido a diversas manifestaciones en contra de su desarrollo, por los probables impactos negativos al medio ambiente, la poca transparencia en su desarrollo y posible deterioro en la calidad de vida de la población.

Además de exhortar tanto al gobierno estatal como municipal de Puebla para que, de manera coordinada, fortalezcan sus acciones encaminadas a conservar, reforestar y ampliar las zonas verdes, debido a que la demarcación presenta un déficit en la materia, de acuerdo con las recomendaciones de organismos internacionales como laOrganización Mundial de la Salud.

Foto Archivo

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: