• Ciudad

Conferencistas y escritores, juntos en Capital de Lectura, Puebla 2017

Se tiene confirmada la asistencia de Joumana Haddad, una de las voces más influyentes en el mundo, así como Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
.

Del 23 al 25 de agosto se llevará a cabo el evento de fomento del libro y la lectura más importante del país: “Capital de Lectura, Puebla 2017”, que reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales en la materia.

Se trata de tres eventos independientes reunidos en el Centro Expositor de Puebla: Encuentro Nacional de Mediadores de Salas de Lectura, Congreso Nacional de Bibliotecarios y Encuentro Nacional de Libreros, en los que se llevarán a cabo conferencias, talleres y actividades relacionadas.

En rueda de prensa, el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, detalló que durante esos tres días se profundizará en temas como migración, lenguas originarias, nuevos escenarios culturales y estrategias para generar más lectores. De ese modo, se busca que las propuestas logren un mayor impacto social y que el hábito de la lectura llegue a distintos sectores sociales.

Jorge Von Ziegler, director general de Bibliotecas, de la Secretaría de Cultura federal, destacó que el desarrollo de estos eventos en el mismo recinto permitirá vincular a diversos sectores de la cadena del libro; en tanto, Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicaciones, reconoció el apoyo de la administración del gobernador Tony Gali para llevar a cabo este evento sin precedente.

Gerardo Jaramillo Herrera, director general de EDUCAL, consideró que el evento abrirá posibilidades a los libreros para entablar diálogo con mediadores y bibliotecarios, que traiga como consecuencia mayor relevancia y mejores estrategias para el fomento a la lectura.

Se tiene confirmada la asistencia de Joumana Haddad, una de las voces más influyentes en el mundo, así como Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del  Libro en América Latina y el Caribe, entre otros.

El estado de Puebla cuenta con 617 bibliotecas públicas, lo que lo posiciona como la segunda entidad con mayor número de espacios de este tipo a nivel nacional y muestra el interés del gobernador Tony Gali de llevar la cultura y el conocimiento a todos los poblanos.

Comentarios de Facebook: