• Ciudad

Extorsionan a poblanos para que recuperen mascotas extraviadas

  • Laura Ruiz
Desde teléfonos de Monterrey y la CDMX llegan a pedir depósitos de hasta 3 mil 500 pesos con el supuesto fin de devolver a los animales
.

Desde celulares de Monterrey y la Ciudad de México, dueños de perros extraviados en Puebla han recibido llamadas de extorsión para recuperar a sus mascotas.

Esto de acuerdo con denuncias de una de las asociaciones civiles animalistas más reconocidas de la ciudad, Ángeles Peludos, cuyo nombre es irregularmente explotado con fines de lucro.

De acuerdo con información que les han hecho llegar víctimas,  los extorsionadores se presentan como parte de esa organización,dicen que tiene a las mascotas y piden entre mil y 3 mil 500 pesos para devolverlas a sus dueños mediante traslado por autobús e incluso avión.

"Nosotros anunciamos u otra fundación anuncia a los perros que se perdieron. Tú, como dueña, me mandas la información y yo subo el cartel, entonces estos vivales llaman al número y dicen: me encontré a tu perro, pero me lo traje a Nuevo León, si quieres que te lo regrese mándame dinero", explicó Ángeles Flores, quien forma parte de esta asociación.

La organización ha recibido llamadas de al menos 10 personas que incluyen a quienes dudan al realizar los depósitos que les piden y a quienes contactaron una vez que hicieron los pagos.

Recientemente, explicó Flores, ella hizo llamadas a los teléfonos de extorsión  y aunque reconocieron la voz de un hombre y una mujer que contestan, les han colgado una vez que expresan reclamos.

La irregularidad fue también ya denunciada a los teléfonos de emergencia que a nivel estatal y federal han dispuesto las autoridades para abatir los problemas de extorsión.

Los números recientemente identificados son el 868-189-71-29 así como el 556-935-17 15, este último además, aparece en foros especializados en extorsiones ciudadanas en donde internautas lo reportan en casos tanto de perros como de recuperación de visas norteamericanas.

Esta no es la primera  ocasión que esta organización y otras más dedicadas al altruismo en defensa de mascotas, se explotan con fines ilícitos de lucro. 

Según recuerda Flores en algún momento se empleó también el nombre de Ángeles Peludos para la venta de paletas en el Centro Histórico, con la finalidad de recaudar fondos, aunque esto nunca lo organizaron.

En tanto que la organización Patitas Enlodadas padeció a un grupo de personas que,  con rostros tapados con bolsas de papel pedía dinero a su nombre en los principales y más congestionados cruceros de la colonia La Paz.

Comentarios de Facebook: