• Sociedad

Alistan vecinos de Malacatepec defensa de ejido por vía jurídica

  • Efraín Núñez
Pretenden evitar que 230 hectáreas sean vendidas a Grupo Proyecta, dueño de Lomas de Angelópolis
.

El Comité de Ciudadanos de Santa María Malacatepec defenderá por la vía jurídica las tierras ejidales para evitar que 230 hectáreas sean vendidas a Grupo Proyecta, dueño de Lomas de Angelópolis.

En entrevista con e-consulta, Felipe Soriano, uno de los líderes del Comité, reveló que harán valer ante las autoridades agrarias que no se tomó en cuenta al pueblo previo a que la Asamblea diera su aval para vender el área ejidal a la inmobiliaria.

Pedirán reconocimiento como junta de pobladores

Soriano manifestó que con base en los artículos 41 y 42 de la Ley Agraria solicitarán que sea reconocida la junta de pobladores, la cual tiene derecho a participar en las decisiones que se tomen dentro de la Asamblea Ejidal.

“No tomaron en cuenta a la población. La Ley Agraria establece que deben ser tomados en cuenta tanto los que son ejidatarios como los que no lo son. Para que al pueblo se le tome la consideración debida y se le tome en cuenta en las decisiones que afectan al pueblo”.

Manifestó que la población ve varios riesgos por la venta del ejido. En primera instancia la sobreexplotación de pozos de agua potable por parte de Proyecta en el área ejidal.

Recordó que incluso ya hay pozos que explota la inmobiliaria con la autorización de la Asamblea.

“También hablamos de una ampliación de Lomas de Angelópolis. Con eso se pierden nuestras costumbres y tradiciones de ir a sembrar y para consumir, para alimentarse”.

Desde 2015 fue el acercamiento con Proyecta

Felipe Soriano recordó que el 14 de abril de 2015 se dio el primer acercamiento con Grupo Proyecta, a través de un representante de la empresa llamado Germán Castañón.

Dicho agente propuso a la población explotar algunos pozos de agua en la comunidad a cambio de arreglar calles a lo que se negaron rotundamente los pobladores.  

Manifestó que ese primer acercamiento fue con Ernesto Palacios, expresidente del Comisariado ejidal, quien hoy es señalado por los ejidatarios como uno de los supuestos “coyotes” encargados de convencer a sus compañeros para que vendan el ejido “hasta en 40 pesos el metro cuadrado”, cuando la propuesta inicial era de 400 pesos.

El líder sostuvo que la principal preocupación de los pobladores es que en Malacatepec suceda una situación similar a la de Santa Clara Ocoyucan, hasta donde ahora se extiende Lomas de Angelópolis, donde los ejidatarios fueron engañados con promesas que nunca cumplió Proyecta.

A la gente se le hizo lo fácil vender. En el mercantilismo las empresas crean expectativas falsas”, subrayó.

Confió que el conflicto se resuelva por la vía jurídica y no llegar a extremos como en San Salvador Atenco en el Estado de México para defender sus tierras.

“Proyecta debe dar la cara”

Asimismo, lamentó que Proyecta se niegue a dar la cara públicamente sobre este conflicto y argumente que no tiene posturas al respecto.

Agregó que se pretende generar un ambiente de “miedo” en la comunidad para contrarrestar el movimiento en contra de la venta del ejido.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: