• Economía

Ahora ensamblan en Puebla el primer auto eléctrico mexicano

  • Laura Ruiz
Los dos primeros modelos con los que cuenta la marca Zacua son el M1 y el M2, ambos para dos personas
.

A la presencia en Puebla de las armadoras alemanas Volkswagen  y Audi, así como a los autos Mastretta que surgieron en la década de los noventas pero han tenido producción intermitente, se suma ahora la de los autos eléctricos Zacua.

Durante la presentación de sus primeros dos modelos en la Ciudad de México el jueves pasado, Martina Martínez Gómez, la directora de la marca, destacó que se trata de un proyecto que busca resolver los problemas venideros en materia de sustentabilidad.

"Esa es la tendencia del mundo, todos tenemos que caminar hacia esa dirección, porque si seguimos consumiendo los productos naturales como lo estamos haciendo nos vamos a acabar consumiendo a nosotros mismos y al planeta", dijo.

La iniciativa surgió de un empresario que se dedicaba al giro de estacionamientos y que apostó por adquirir tecnologías de origen francés y española para ensamblarlas en una planta que se encuentra en Puebla.

 

 

De acuerdo con reseñas especializadas en la industria destacan que tiene un costo en la media de la oferta de otros vehículos con esta tecnología y que puede tener ventajas en el uso citadino por la tecnología que emplea.

Entre la competencia con la que se encuentran los primeros 100 autos eléctricos de origen poblano con costo de 460 mil pesos, se encuentran ofertas de autos eléctricos que van de los 360 mil a más de 800 mil pesos en el mercado.

La velocidad que alcanza de acuerdo con lo dado a conocer en su lanzamiento, es de hasta 95 kilómetros por hora, lo que según analistas lo podría convertir en una opción para resolver el tránsito en zonas urbanas.

Los dos primeros modelos con los que cuenta Zacua son el M1 y el M2, ambos para dos personas  y con tecnología que incluye pantallas y modalidades de tránsito ecológico, ambos requieren una recarga de 8 horas y tienen el mismo costo.

Durante la presentación de los diseños de manufactura poblana se informó que las primeras 100 personas en adquirir productos de esta marca podrán además correrlos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Comentarios de Facebook: