• Seguridad

Mayoría de empresas pequeñas y casas habitación no tiene seguro

  • Gabriela García
Señala experto que es imposible predecir cuándo ocurrirá un accidente, pero si se puede proteger el negocio o la casa a través de identificar los riesgos a los que son sensibles
.

El 95 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país operan sin seguros para daños en sus inmuebles, condición que las hace vulnerables ante cualquier accidente o fenómenos de la naturaleza. De igual forma, el 98 por ciento de las casas habitación se hallan en la misma situación.

Lo anterior fue revelado por Nicholas Deakin, director de Ingeniería de Riesgos de la empresa Zurich México, durante su visita a Puebla para impartir el primer taller de la aseguradora, el cual tuvo lugar en el salón Zafiro del Hotel Hilton Garden Inn.

En entrevista, el experto advirtió que es forzoso que los empresarios hagan conciencia de la importancia de evaluar los peligros a los que se enfrenta un negocio, ya que sólo así podrán blindarse con un plan de emergencia para actuar en casos de crisis y lograr la continuidad del mismo.

“En este taller estamos tratando de concientizar a los agentes y empresarios locales sobre la importancia de tener un seguro. Es imposible predecir cuándo ocurrirá un accidente, sin embargo si podemos proteger nuestro negocio, a través de identificar los riesgos a los que es sensible”, comentó.

Según el experto, el sector de la industria manufacturera es el más necesitado de acciones de protección, ya que aporta el 22 por ciento del Producto Interno Bruto del estado.

Nicholas Deakin precisó que aunque las necesidades de protección varían de acuerdo con el giro de la empresa, actualmente es posible adquirir coberturas que protegen desde la vida de los empleados, el inmueble, las líneas de suministro hasta aspectos tecnológicos como la vulnerabilidad de datos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: