- Gobierno
Invertirán en plantas tratadoras 5 mmdp para el Atoyac
El gobierno del estado planea la construcción de tres plantas adicionales a la inaugurada el miércoles en el Parque Lineal para el saneamiento del río Atoyac, anunció el gobernador, José Antonio Gali Fayad.
En entrevista, el mandatario afirmó que se necesitan por lo menos cuatro plantas de este tipo para cumplir el objetivo: una en el Zahuapan, en Tlaxcala, y tres en Puebla.
Soapap anunciará inversión millonaria
En entrevista, el mandatario anunció que en breve el Soapap dará a conocer una inversión superior a los 5 mil millones de pesos en estas tareas.
“La inversión en esas tres grandes plantas es de alrededor de 5 mil millones de pesos. Esta es la primera en la que invierte Aguas de Puebla (la del Parque Lineal). Se dará a conocer una nueva inversión histórica”, indicó.
Manifestó que con base en la inversión que hará el gobierno estatal, el dinero que tendrán que aportar el gobierno federal y los municipios será menor.
“Con Marco Mena (gobernador de Tlaxcala) estamos trabajando juntos en esta zona de influencia. Lo que hicimos de la potabilizadora de las aguas sulfurosas del río esa es una de cuatro o cinco que se tienen que realizar”.
Agregó que en breve la administración estatal dará contestación a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la contaminación del río.
“Le haremos caso lo más pronto posible. He exigido a los presidentes municipales que demos contestación”.
Insistió en su llamado a sancionar y clausurar a las 8 mil empresas que contaminan el afluente, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
“Si no sancionamos, si la iniciativa privada no nos ayuda, si los hospitales, fábricas, universidades, comercios siguen contaminando, sin poner las plantas, va a ser difícil completar el ciclo en corto plazo”, expuso.
Dice Gali que gobierno ganó conflicto con Degremont
El mandatario afirmó que el gobierno del estado supuestamente ganó el conflicto legal que mantenía con la empresa francesa Degremont, a la que el gobierno anterior le retiró el permiso para la operación de cuatro plantas de tratamiento en Puebla.
“El asunto quedó a favor del estado. Las plantas que costaban alrededor de 12 millones de pesos al mes, ahora cuestan un millón 200 mil pesos. La pregunta ahora es qué se necesita hacer en esas plantas. Son parte de la ampliación que les comento”, concluyó.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 11 horas 3 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 11 horas 41 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 11 horas 44 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 12 horas 1 min
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 12 horas 13 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 12 horas 35 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 12 horas 42 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 12 horas 58 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 8 horas 2 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 8 horas 36 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 8 horas 45 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 8 horas 46 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 8 horas 52 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 8 horas 54 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 9 horas 14 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 9 horas 24 mins