• Política

Libra TEPJF a Lozano de uso de recursos públicos para su informe

  • María Pineda
La sentencia a favor del panista contó con el respaldo de los tres magistrados de la Sala Regional Especializada
.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Javier Lozano Alarcón de promoción personalizada y de uso de recursos públicos para pagar los espacios utilizados para difundir su informe de labores como senador.

La sentencia a favor del panista contó con el respaldo de los tres magistrados de la Sala Regional Especializada, la cual atendió el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-21/2017 interpuesto por Alan Alejandro Osorio Colmenares.

En el análisis, el tribunal federal señaló que los promocionales en los cuales se apreciaba la imagen y nombre del legislador federal no tenían como intención promover de manera personalizada a Lozano Alarcón para obtener un beneficio que lo posiciona políticamente ante la ciudadanía poblana.

“Si bien del contenido de los promocionales se advierte el nombre, voz e imagen del senador de la República, la presencia de estos elementos por sí misma, no resulta suficiente para una intención de promocionar o exponer de manera indebidamente la figura del servidor público”.

Del uso de recursos públicos, se señaló que el actual jefe de la oficina del gobernador Antonio Gali Fayad no solicitó al grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República, la partida presupuestal que se tiene asignada para que sus integrantes realicen y difundan sus informes de gestiones.

Asimismo, los integrantes de la Sala Regional Especializada exoneraron al Partido Acción Nacional de tener alguna responsabilidad en la conducta de Lozano Alarcón, al señalar que en el comportamiento de los servidores públicos no hay injerencia de los partidos políticos.

En noviembre de 2016, Lozano Alarcón inició la promoción de su cuarto informe de labores, pero se negó a revelar el costo total de la campaña, la cual -afirmó- pagó con “ahorros”.

En la propaganda, el político recurrió a la frase “Carácter para transformar”, la cual tenía relación directa con “Acciones que transforman”, lema del sexenio de Rafael Moreno Valle.

En los promocionales, el panista mostró imágenes del Estadio Cuauhtémoc y el Hospital para el Niño Poblano (HNP), inmuebles que fueron remodelados por la administración de Moreno Valle.

La campaña de difusión del entonces senador en funciones fue frenada por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), determinación que criticó Lozano Alarcón al sostener que se coartaba su libertad de expresión.

 

 

Palabras claves T

Tags: 

Comentarios de Facebook: