- Medio Ambiente
Piden a gobierno estatal cumplir con saneamiento del Atoyac
La Asociación Dale la Cara al Atoyac demandó a las autoridades locales cumplir con su parte en la regeneración del río Atoyac.
En conferencia de prensa, Melanie Gabriel Camacho, presidenta de la asociación, indicó que en 2016, a través del Congreso local, le presentaron al entonces gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, una agenda de agua estatal, que incluía la creación de un fideicomiso por 200 millones de pesos para las labores de saneamiento, sin embargo, hasta el momento las acciones acordadas siguen sin concretarse.
Expresó que además se pidió invertir en una red de monitoreo estatal y fortalecer el CEASPUE a través de capacitaciones, vigilancia y homologación de criterios, y recaudación por parte de los municipios.
"Un ejemplo claro es que el presupuesto destinado para este año para el rubro de administración de agua es de 0 pesos. De igual forma, la Comisión de Agua y Saneamiento solo contará con 11 millones de pesos para temas de gestión del agua en todo el estado", comentó.
Veronica Mastretta, consejera de la asociación, reveló que actualmente solo 12 de las 23 plantas de tratamiento que existen en Puebla están en operación, de las cuales apenas 8 cumplen con la NOM 001 establecida por la Semarnat en 1996, y ninguna cumple con la declaratoria del río Atoyac, que es una normativa más estricta, lo que resulta insuficiente para hacer frente a la problemática del río.
Agregó que la capital poblana aporta el 70 por ciento del total de las descargas residuales que se realizan en la cuenca del Atoyac; mientras que el municipio de Cuautlancingo contribuye con el 12 por ciento y San Martín Texmelucan con el 5 por ciento.
Otra de las problemáticas que detectaron en la zona, dijo, es que los municipios de San Pedro Cholula, Amozoc, San Andrés Cholula y Cuautlancingo si bien no cuentan con plantas de tratamiento en sus territorios, sí cobran por el saneamiento.
Mastretta precisó que recientemente interpusieron dos denuncias penales ante la Procuraduría General de la República contra quien resulte responsable de delitos al medio ambiente.
La ex funcionaria municipal no reveló los nombres de las empresas contaminantes, pero apuntó que son industrias textiles que se ubican en Huejotzingo y en la junta auxiliar de Barranca Honda, en Puebla.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 7 mins 3 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 25 mins 55 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 48 mins 7 segs
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 1 hora 46 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 41 segs
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 23 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 23 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 32 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 3 mins 44 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 13 mins 10 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 33 mins 35 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 35 mins 40 segs
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 54 mins 7 segs
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 1 hora 10 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 14 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 20 mins