- Nación
Hay demasiado asesinato ahora, y eso es mucha chamba: embalsamador en Veracruz
Xalapa, Ver. – “Últimamente nos ha tocado cubrir mucho asesinato. Hay más chamba. A uno como trabajador de funeraria siempre le da miedo los casos de balaceras o secuestros; vas pensando que no te vayan a reclamar el cuerpo. Lo más difícil es cuando los muertos son menores, la familia entre en crisis y piensa en venganza”. Es el testimonio de Ernesto, empleado de una funeraria de Veracruz que apoya a la Fiscalía General del Estado (FGE) en casos de homicidios dolosos.
Su percepción no es errónea: durante el mes de febrero, su gremio atendió 150 servicios: 24 de mujeres y 126 de hombres. Estas cifras ubicaron al tercer mes de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares como el violento. Un aumento del 181% con respecto al mismo mes del año pasado cuando se registraron 55.
Las víctimas han sido taxistas, líderes cañeros, empresarios, policías, que, para el ejecutivo estatal son delitos que “tienen que ver con conflictos entre bandas de delincuentes organizados; se están matando ente ellos”, según ha declarado Yunes.
Entre los casos documentados, destacan las muertes de seis menores de edad de 14, 15, 16 y 17 años. Cuatro hombres y dos mujeres. Decesos en los cuales, para religiones de distinto credo y normas de funerarias, los muertos deben ser revestidos de color blanco.
“Para nosotros significa pureza, en estos casos ya sabemos que la familia elige todo de blanco; los zapatos, el vestido, la diadema, el féretro…”, comparte Ernesto desde su labor como embalsamador.
Corrían las primeras horas del 6 de febrero en la comunidad de Capoluca, Ixtaczoquitlán, en la zona centro de Veracruz. Severo C.T., de 16 años, dormía sobre su cama de madera, envuelto con prendas deportiva cuando unos hombres aprovecharon el descuido, ingresaron a su vivienda y lo asesinaron a machetazos. Su muerte fue el número 40, en el mes de febrero.
Para el 19 de febrero, en el municipio de José Azueta, una llamada de emergencia alertó el abandono de cinco cadáveres, todos de hombres, los cinco maniatados de pies y manos, con la cien perforada; con “el tiro de gracia”.
Entre las tallas de los finados, hubo un número 28 de pantalón, la única prenda con la que los agresores dejaron a Alfredo C. D., de 15 años de edad. El hallazgo se registró a la orilla de la autopista 145D, al sur de Veracruz.
Desde hace algunos días, los nombres de David U.U, de 17 años; Vladimir R.R, de 16 años; y María del Carmen R.G, de 14 años no corresponden al pase de lista en alguna escuela secundaria o preparatoria de la zona sur de la entidad. Los tres adolescentes fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Cosamaloapan, en la zona de la Cuenca del Papaloapan.
Los tres fueron torturados y posteriormente asesinados, los cadáveres de dos menores aparecieron a escasos metros del basurero municipal, mientras que la adolescente de sexo femenino fue olvidada a orilla de un cañal en la colonia Paso Real.
Cuando el mes de febrero estaba por concluir, corría su día 26, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de tres cadáveres de mujeres, los cuales fueron sepultados en una fosa clandestina ubicada en un predio de la Colonia Diana Laura Riojas de Colosio, en Minatitlán, Veracruz.
De acuerdo con la parte oficial, una de las tres víctimas fue secuestrada desde el pasado 20 de febrero de 2017 y a raíz de la declaración de uno de sus posibles plagiarios, se conocieron las coordenadas de este predio, colindante con la 29 Zona Militar, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Madres de desaparecidos, integrantes del Colectivo Familiares en Búsqueda Coatzacoalcos, refirieron que, como resultado de las exhumaciones se recuperó el cuerpo de una menor, de 14 años. Los padres de la menor ofrecieron dinero, sus plagiaros pagaron con la muerte.
En Veracruz, cuatro asesinatos en promedio al día
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) suman 401 homicidios dolosos en 90 días de gobierno; es decir, cuatro asesinatos diarios en promedio por día.
Por otra parte, pese a la Alerta de Violencia de Género presente desde noviembre de 2016 en 11 municipios de Veracruz, en tres meses ya suman 46 asesinatos a mujeres, de los cuales, 35 casos son considerados feminicidios, según el protocolo de diligencias básicas del Ministerio Público.
Destacadas
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 40 mins 57 segs
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 49 mins 55 segs
-
Descubre los talleres culturales en Puebla para este fin de semanaCulturaHace: 1 hora 28 mins
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 1 hora 31 mins
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 1 hora 36 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 2 horas 8 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 2 horas 8 mins
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 3 horas 14 mins
Destacadas
-
José Chedraui entrega Red de Alcantarillado en Santa Cruz Los ÁngelesCiudadHace: 1 min 10 segs
-
Padres y familiares exigen justicia por la muerte de menor en ZacatlánMunicipiosHace: 27 mins 30 segs
-
Taxistas protestan en Atlixco contra liberación de asaltanteSeguridadHace: 38 mins 28 segs
-
En enero más de 4 mil poblanos se quedaron sin trabajoEconomíaHace: 38 mins 55 segs
-
Revisan y capacitan a vendedores de comida en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 1 hora 40 mins
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 2 horas 15 segs