- Entretenimiento
Expertos analizan comportamiento de joven que baleó a sus compañeros
“En un mundo globalizado cada vez hay más influencias externas, y casos como el ocurrido en un colegio de Monterrey se dan en diferentes países; además, los adolescentes están expuestos a ver la violencia como entretenimiento. Los videojuegos desensibilizan y en ellos disparan a matar y así ganan puntos”, comentó Feggy Ostrosky, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Tras señalar que son múltiples las variables que intervienen en este tipo de acontecimientos, indicó que la frustración y la idea de venganza son elementos clave en el caso de este joven que, en una secundaria, atentó con un arma de fuego contra su maestra y algunos de sus compañeros, y luego se suicidó.
La titular del Laboratorio de Psicología y Neuropsicología de esa entidad universitaria dijo que el acto muestra una frustración adolescente. “Quería vengarse de algo. El estrés dispara este tipo de emociones, primero atacando a los demás y luego a sí mismo; la situación es una llamada de atención para los padres y los maestros, pues ese nivel de enojo se detecta”, resaltó.
Aún hace falta saber sobre el caso, pero llama la atención que supiera manejar un arma, pues incluso la cargó. “Es importante saber cómo la obtuvo. En Estados Unidos las compran sin mayor dificultad, pero en México ignoramos cómo accedió a ella”.
Por su parte, Eduardo Calixto González, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM y jefe del Departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, opinó que probablemente se trate de un evento desencadenado por un proceso depresivo o una crisis de ansiedad.
En opinión del neurólogo, se advierte una crisis y, en consecuencia, cuando hay enojo o ansiedad considerables los límites se pierden y pueden detonarse acontecimientos como éste.
Sin embargo, hay un punto importante: quien lo generó es un individuo de 15 años, cuya corteza prefrontal todavía no está formada. “Es la zona en donde se forman los límites sociales, y en los varones termina de desarrollarse a los 26 años, aproximadamente”.
Ése es el problema con los adolescentes: no tienen freno. Seguramente hay un trastorno asociado a esta inmadurez fisiológica. A esa edad, independientemente de la personalidad, no hay corteza prefrontal. Además, pudo haber tenido un trastorno de personalidad, remarcó el investigador.
“Por eso los vemos, sin generalizar, con incapacidad para aceptar la frustración. Aún más: en especial los varones tienen niveles elevados de testosterona y esto deriva en que muestren menor capacidad de aceptar errores o circunstancias”.
Feggy Ostrosky comentó que en las primeras informaciones de este caso se habla de un chico depresivo. “En general, estas personas tienen menos guías en su vida, desesperanza; hay que saber si provenía de una familia suicida o si era bipolar”.
Algo que alertó a la universitaria es que, según se observa en el video, dos chicos más hablaron con el suicida en dos ocasiones y salieron del salón, por lo que podría haber más implicados. “Es obvio que el adolescente estaba frustrado, estaba enojado y quería vengarse, no sabemos si de algo interno o externo”.
En este caso, abundó la experta, “me llama la atención que ni la maestra, en una escuela privada en donde hay psicólogos, ni la madre ni el padre, detectaran que pasaba algo grave con el chico. Cuando alguien está deprimido tiene mucha agresión contra sí mismo, y si decide suicidarse, la agresión se vierte hacia afuera y determina matar para luego matarse, es algo muy característico de los asesinos en masa”.
Violencia y abandono, probables detonantes
Respecto a las causas, Calixto González destacó tres elementos básicos: biológicos, psicológicos y sociales. De los primeros, insistió que la corteza prefrontal en los adolescentes aún no completa su desarrollo.
En cuanto a los factores psicológicos y sociales (el aprendizaje), refirió que las personas que entre 8 y 10 años viven violencia y abandono, en un contexto en donde se corrigen los problemas de manera violenta, de adultos reconstruyen ese patrón.
En países que han estado en guerra o donde el aislamiento social es evidente (como Estados Unidos o Colombia), los procesos de adaptación de los adolescentes se han trastocado, por lo que nuestra sociedad debe poner más atención a esta población vulnerable.
En su oportunidad, Jorge Álvarez Martínez, también de la FP y experto en la vertiente social de esta disciplina, manifestó que el caso de Monterrey podría abordarse desde diversos enfoques: indagar el entorno, qué tipo de relaciones tenía en el ámbito escolar, si era alumno irregular o no, si estaba en una situación crítica en su casa. “Pero sin datos duros es difícil un diagnóstico”.
Para llegar a ese punto, el psicólogo señaló que algunos cuestionamientos deben ser aclarados: ¿sus problemas eran de tipo familiar, con el grupo o con el profesor?, ¿no tenía ninguno y fue un acto demencial?
Desde la perspectiva del jefe del Programa de intervención en crisis a víctimas de desastres naturales y sociorganizativos, en general en México los estudiantes de educación media y superior no han sido un problema, como ocurre en otros países.
Tras aseverar que no se sabe qué pasó y que hace falta más información para tener una opinión más completa, concluyó que los valores que se manejan en nuestras familias son de otra tesitura. “Tenemos otros valores como la protección de la familia, aunque en muchos casos ha resultado en sobreprotección”.
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
****
Sigue a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).
Destacadas
-
Raphael seguirá hospitalizado en Madrid por nuevas pruebas médicasEntretenimientoHace: 26 mins 34 segs
-
Robos y estafas empañan el éxito de Prófugos del Anexo en PueblaEspectáculosHace: 52 mins 41 segs
-
Club Puebla regala su “Ugly Sweater” navideño en original concursoDeportesHace: 1 hora 10 mins
-
OpenAI presenta llamadas telefónicas a ChatGPT para usuarios en EE.UU.CienciaHace: 1 hora 24 mins
-
Trabajar el 24 de diciembre, ¿qué dice la ley mexicana?EntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Documental: niños de Matlaluca, Puebla crean orquesta y revitalizan el huapangoCulturaHace: 2 horas 32 mins
-
Yuri anuncia posible retiro: ¿Adiós a los escenarios?EntretenimientoHace: 3 horas 54 mins
-
Rhea Ripley vs. Liv Morgan por el Campeonato Mundial de mujeres en WWEDeportesHace: 20 horas 5 mins
Destacadas
-
Diputados quieren que a los 23 años una persona pueda dirigir SicomPolíticaHace: 3 mins 36 segs
-
San Martín Texmelucan, a 14 años de despertar entre llamasMunicipiosHace: 19 mins 51 segs
-
Néstor Camarillo abre las puertas del PRI a perredistasPolíticaHace: 56 mins 41 segs
-
Detienen a estafadores de Facebook dedicados al robo y venta de autosSeguridadHace: 59 mins 37 segs
-
Habitantes de Chietla sufren por escasez de agua potableMunicipiosHace: 1 hora 2 mins
-
Asesinan a hermano de exalcalde de Chila de las FloresSeguridadHace: 1 hora 35 mins
-
Productos chinos, hasta 70 % más baratos que los hechos en México: CCEEconomíaHace: 1 hora 40 mins
-
Expolicía detenido por asaltar gasolinera no pasó exámenes de confianzaSeguridadHace: 2 horas 2 mins