• Entretenimiento

4 recomendaciones para ayudarte a cumplir tus propósitos de año nuevo

  • Alberto García
Si quieres dejar de fumar o cumplir otros propósitos para este año, tienes que leer esta recomendación
.

El psicólogo Richard Wiseman expresó que casi el 90 por ciento de las personas no cumplen sus propósitos de año nuevo.

El perder de peso, dejar de fumar, comer sano o hacer ejercicio se quedan solo en buenas intenciones, a menos que tengamos en claro que no es imposible lograr las metas.

En su libro 59 Seconds, Wiseman propone cuatro pasos que ayudarán a lograr que las buenas intenciones lleguen a ser una realidad.

Ten un plan

Lo primero que hay que hacer es dividir los objetivos en pequeñas metas “y creamos así un proceso paso a paso”.

Con este paso ponemos las metas “concretas, medibles y con plazos establecidos”, según un estudio que Wiseman llevó a cabo con más de 5 mil participantes.

Plantearse grandes objetivos es, precisamente, una de las causas más comunes para rendirnos. Wiseman aconseja poner por escrito el plan, además de ir recogiendo los detalles de su progreso.

"Te puede dar pereza, estar cansado, olvidar tu plan o que te llegue alguna tentación. Tener un plan en el que tengas previsto cómo responder ante cada una de esas circunstancias te puede ayudar", plantea Tim Bono, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Washington

Cuenta tus planes a tus amigos

Si hacemos públicas nuestras buenas intenciones, entonces nos costará más trabajo dejarlas archivadas, ya que los amigos y la familia son un apoyo cuando las cosas se ponen difíciles.

Más del 70% de los participantes en un estudio de la Dominican University de California cumplieron sus objetivos después de escribirlos y enviárselos a un amigo.

De forma lamentable, aquellos que no contaron sus propósitos sólo el 35 por ciento tuvieron éxito.

Enfócate en los beneficios

 “No se trata de imaginar a tu yo perfecto, sino de tener una lista objetiva de cómo mejorará tu vida”, es la recomendación de Wiseman en su libro.

Por lo anterior es buena idea detallar por escrito cómo cambiará nuestra situación una vez logremos nuestro objetivo.

En contraparte, quienes abandonan sus propósitos tienden a centrarse en “cómo el fracaso les llevará a seguir soportando los aspectos negativos de su estado actual”.

Establece recompensas para cada meta

Hay que estimularse con premios pequeños y que no entren en conflicto con nuestro objetivo global. Por ejemplo, no nos compraremos una caja de chocolates si estamos intentando perder peso.

Foto ElConfidencial.com

*******

Sigue a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

Comentarios de Facebook: