- Universidades
Entrega Inaoe doctorado Honoris Causa al científico Raúl Rojas
El doctor Raúl Rojas González, científico mexicano reconocido en el campo de la computación y mecatrónica a nivel internacional, recibió el doctorado Honoris Causa por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) por sus aportaciones e innovación en las áreas de educación y tecnología.
Durante la entrega del reconocimiento, el doctor Rojas González destacó la importancia que el INAOE ha tenido en el estudio y desarrollo de la ciencia en México. Indicó además su intención para trabajar conjuntamente con el Instituto y así aportar a la investigación científica en el país.
Entre otros títulos del doctor Raúl Rojas, destacan las maestría en Matemáticas y Economía, el doctorado en Economía por parte de la Universidad Libre de Berlín, en donde también obtuvo el grado adicional de habilitación en el área de Ciencias de la Computación.
Proyectos como la creación de vehículos autónomos, lectura para ciegos, aplicaciones de interfaz cerebro-computadora y la fabricación de un robot del tamaño de una abeja para motivar la polinización, le han valido diversos reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.
En el marco de este reconocimiento, y como parte de la celebración por los 45 años del INAOE, Rojas González dictó la conferencia La movilidad del futuro en donde mencionó que los autos modernos actuales pueden ser considerados como robots, además de mostrar su propuesta de autos autónomos.
Indicó que los complementos tecnológicos en los vehículos actuales permiten al usuario recorrer el camino de forma más fácil y segura. El campo automotriz ha sido uno de los espacios en que Rojas Gonzáles ha realizado más avances, esto en la investigación y creación de carros autónomos que permitan disminuir los congestionamientos viales y aumentar la seguridad.
Fue desde el año 2006 que el Doctor inició sus investigaciones en esta área. Avances tecnológicos en computadoras internas, cámaras frontales y posteriores, GPS, sistemas de navegación y otros más, han sido parte de su labor. Cabe resaltar que la IBERO Puebla, a través Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) tiene una cercana colaboración académica con la Universidad de Berlín a través del doctor Rojas.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 4 horas 26 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 5 horas 4 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 5 horas 7 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 5 horas 25 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 5 horas 36 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 5 horas 58 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 6 horas 5 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 6 horas 22 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 1 hora 25 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 1 hora 59 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 2 horas 8 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 2 horas 9 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 2 horas 15 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 2 horas 17 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 2 horas 37 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 2 horas 47 mins