• Sociedad

Prevé organización obrera mejora de condiciones laborales en 2017

Con desfile de más de 3 mil afiliados, la Confederación Sindical Republicana (CSR), conmemoró el 106 aniversario dela Revolución Mexicana
.

Con un desfile en el centro de la ciudad y en el que participaron más de 3 mil trabajadores, la Confederación Sindical Republicana (CSR) en Puebla conmemoró el 106 aniversario de la Revolución Mexicana.

El evento inició en punto de las 9:30 horas de este domingo, en las inmediaciones del Paseo Bravo, y concluyó en el zócalo capitalino. Contó con la presencia del secretario general de la CSR, Constantino Sánchez Díaz y de la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyP), Vanessa Barahona de la Rosa.

En entrevista, Sánchez Díaz explicó que como cada año –desde la fundación de la Confederación, en 2011- desfilan en conmemoración de la Revolución Mexicana.  Indicó que para este año participaron 3 mil trabajadores, principalmente del sector automotriz y de servicios.

“Nosotros, como cada año, desfilamos en conmemoración de la Revolución Mexicana, desde que se conformó en 2011. Hoy hubo 3 mil invitados de diferentes empresas del sector automotriz y gas”, refirió.

Hay mayor estabilidad laboral

Sánchez Díaz aseguró que “ha habido mayor estabilidad laboral” pese a la situación económica por la que atraviesa el país y por la crisis que enfrentó la armadora alemana Volkswagen.

Aunque no mencionó cifras al respecto, indicó que actualmente los trabajadores laboran en jornadas de 12 por 12 horas con el fin de evitar que sean despedidos. 

“Realmente ha habido mayor estabilidad laboral, pero mantenemos la comunicación para mejorar las condiciones laborales. Esperemos que se mantenga la unidad. Realmente no ha habido afectación. Estamos en jornadas de 12x12 para evitar el reajuste”, puntualizó.

El secretario general de la CSR comentó brevemente que Volkswagen de México ya solicitó la contratación de 100 personas, por lo que previó que el próximo año mejoren aún más las condiciones laborales y económicas para el sector obrero. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: