• Educación

Planea revela necesidad de apoyo federal a la educación: SNTE

  • Jaime Zambrano
Más de 30 por ciento de estudiantes lograron este año en Puebla bajos resultados en matemáticas y lectura, lo que revela la necesidad de más apoyo y evitar recortes presupuestales a la educación pública
.

Los resultados en las pruebas del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) 2016 de Nivel Medio Superior, en las que más de 30 por ciento de estudiantes lograron bajos resultados en matemáticas y lectura, revelan la necesidad de más apoyo y evitar recortes presupuestales a la educación pública.

Así lo explicó el dirigente de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)Emilio Salgado Néstor, quien aseguró que los maestros están haciendo su mayor esfuerzo por atender los problemas que están presentando los estudiantes.

A pesar de que Puebla apareció en primer lugar en matemáticas y segundo en Lenguaje y Comunicación en las pruebas aplicadas este año, los resultados emitidos por la SEP federal revelan que 35.6 por ciento de los estudiantes de la entidad aparecieron con el nivel I, es decir, bajo, en el área de matemáticas. En el área de lenguaje y comunicación, 33.2 por ciento de los estudiantes lograron resultados nivel I, el más bajo.

Salgado Néstor explicó que son los maestros los primeros actores de la sociedad que están comprometidos con mejorar la calidad educativa y argumentó que los bajos resultados se deben a un rezago de más de 50 años en materia de infraestructura educativa.

En entrevista, el dirigente comentó que el gobierno debe ampliar el presupuesto para la educación pública con el objetivo de mejorar la infraestructura de las escuelas que presentan diferentes necesidades.

“No es porque yo sea trabajador de la educación, los maestros de México hemos dado nuestro mayor esfuerzo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mínimo, se dejó de invertir lo mínimo necesario a la escuela pública en 50 años. En Puebla, el gobernador le ha metido dinero a la escuela pública pero no es tan fácil resolver las carencias que no se atendieron desde mediados del siglo pasado”, apuntó.

Por último, Salgado Néstor rechazó que el SNTE sea responsable de los bajos resultados de los estudiantes y argumentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia encargada de las políticas educativas del país.

Tags: 

Comentarios de Facebook: