• Sociedad

Acusan que edil de San Andrés prosigue obras en zona arqueológica de Cholula

  • Kara Castillo
El Movimiento Cholula Viva y Digna señala que el edil suscribe un documento en favor de la conservación de vestigios arqueológicos y en paralelo ordena el seguimiento de la obra, según testimonios de trabajadores
.

A pesar de que el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano ha sostenido frente a la organización Cholula Viva y Digna que no realiza ninguna obra en la zona de la Gran Pirámide en el Polígono 1, área protegida por decreto, los trabajos en la edificación de El Parque de las 7 Culturas o Parque Intermunicipal, continúan.

Así lo denunció Josué Xicale, integrante del colectivo defensor del patrimonio arqueológico e histórico luego de que activistas documentaran el retiro de la malla ciclónica del terreno de la familia Guevara Espinosa, terreno expropiado, parte del área de suelo arqueológico.

“Sigue la destrucción y entierro de los vestigios que nos distinguen como pueblo originario” acusó el defensor del patrimonio, haciendo alusión a la fecha del 12 de Octubre y exigió se transparente la información sobre las obras y permisos en suelo arqueológico.

“Denunciamos el engaño hacia los cholultecas por Leoncio Paisano que sigue con trabajos para la construcción del parque además de haber tirado con maquinaria pesada, tepetate y grava en los terrenos que se encuentran frente al Hotel Villas Arqueológicas, el 13 de septiembre pasado, muestra un doble lenguaje y exhibe la incongruencia de lo que hace y lo que dice”, acusó Xicale.

Xicale pidió que Paisano “deje de utilizar el doble lenguaje y si es cierto que se pronuncia por la importancia de la protección de los vestigios arqueológicos y la importancia de la herencia cultural, que lo demuestre  retirando de manera inmediata el tepetate y la grava que tiró en suelo arqueológico”.

El defensor del territorio arqueológico dijo que el edil  por  un lado suscribió un documento dirigido al Movimiento Cholula Viva y Digna expresando la importancia de la conservación de vestigios arqueológicos y en paralelo ordena el seguimiento de la obra, según testimonios de trabajadores.

Pide edil a Cholula Viva y Digna acredite relación con el INAH

Josúe Xicale, integrante de Cholula Viva y Digna denunció también  que Leoncio Paisano pidió a la organización que “se acreditara como coadyuvante del Instituto Nacional de Antropología e Historia” mostrando un documento idóneo para que pudieran entregarles información de las obras que la organización le solicitó mediante un oficio.

“En su literalidad de su escrito de mérito no se acredita el referido registro, partida, o libro donde conste el asiento registral ante la dependencia para considerarlo coadyuvante”, aduce la contestación del edil Leoncio Paisano a la solicitud de información sobre las obras en el territorio sagrado.

“…Se requiere de elementos de procedencia, como lo es acreditar la personalidad en cuanto a la coadyuvancia referida con el INAH y de ser “los representantes del pueblo”, siendo esto último un término abstracto, por lo que hace necesaria la presentación de la documental solicitada para el análisis de la personalidad que ostentan…”, explica en otro documento dirigido a la organización.

Al respecto Josué Xicale validó la participación social del colectivo y dijo que son   “vigilantes y protectores del patrimonio de todos, de conformidad con el artículo 5 del Decreto de monumentos y zonas arqueológicas de 1993 de Cholula.”

Tags: 

Comentarios de Facebook: