• Ciudad

Aprueban parquímetros y alza a limpia en la capital para el 2017

  • Efraín Núñez
Los regidores de la Comisión de Hacienda avalaron este miércoles el dictamen de la Ley de Ingresos del año entrante y sólo falta que lo vote el Cabildo
.

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Puebla aprobó este miércoles el dictamen de la Ley de Ingresos para 2017, en el que se incluyó el concepto de ordenamiento vial que abre la posibilidad a una concesión del servicio de parquímetros, así como un aumento del 15 por ciento en el cobro por el servicio de Limpia.

La regidora priista Karina Romero Alcalá emitió un voto en contra de esta determinación, bajo el argumento de que se trató de un “madruguete”, ya que el tema se introdujo de última hora.

Oswaldo Jiménez López, coordinador de los regidores del PAN, rechazó que este dictamen signifique que el próximo 14 de octubre se vaya a aprobar una concesión de los parquímetros sino que simplemente se abre a discusión el tema.

“Como se ha repetido hasta el cansancio, todavía no hay un proyecto definido para el tema de los parquímetros. Lo que se incorporó es el concepto de cobro pero aún faltan los estudios para echar a andar el proyecto”.

Insistió en que uno de los efectos positivos es eliminar la presencia de franeleros en la ciudad, que implica un cobro a los ciudadanos, recursos que no regresan para su beneficio.

El PRI se mantiene en contra

Por su parte, Iván Galindo Castillejos, coordinador de los regidores del PRI, manifestó que ellos se mantienen en oposición debido a que el tema no fue discutido a profundidad antes de incluirlo en la Ley de Ingresos.

Durante más de mes y medio de reuniones nunca se tocó el tema. Se incluye con total banalidad, sin discusión, sin análisis, no hay un proyecto”.

Recordó que hace un año se canceló la posibilidad de aprobar los parquímetros, debido a que se avecinaba el proceso electoral de 2016.

“Se dijo que las condiciones económicas del país no estaban para cargarle una nueva tributación. Eso nos invita a pensar que fue un anuncio preelectorero. Eso sería ofensivo”.

Manifestó que dicha aprobación también puede ser la “crónica de una concesión anunciada”, es decir que ya se tenga apalabrado el contrato con alguna empresa en particular.

En su opinión, si se avecina una mayoría en el Cabildo se debería pensar en un sistema operado por el propio ayuntamiento para que se cobre la tarifa más baja de estacionamiento.

“En lugar de pensar en una concesión que sea administrada por el municipio, ya que las tarifas más altas son las que cobran las concesiones a empresa”.

De aprobarse el cobro de estacionamiento en la vía pública, las opciones analizadas se ubican en la zona de Huexotitla, la avenida Juárez y el centro histórico.

Critica Galindo incremento en el cobro de Limpia

Asimismo, subrayó que otra de las razones de su oposición es el incremento del 15 por ciento en el cobro de Limpia, pues consideró que no es suficiente el argumento en el sentido de que desde hace más de 10 años no se actualiza.

“Eso por sí mismo no es razón para incrementar. Lo más importante no es cuanto sino para qué”.

Criticó que los 10 millones de pesos adicionales que se obtendrían con dicho cobro pasen a formar parte de una bolsa que se podrá utilizar para cualquier concepto, incluido gasto corriente.

Cobrarán 20 pesos por entrar al Puente de Bubas

Por separado, Arely Sánchez Negrete, tesorera municipal anunció que se incrementará el cobro de Limpia, aunque consideró que el porcentaje que es mínimo.

Manifestó que también se plantea un cobro de 20.00 pesos por entrada al Puente de Bubas, al pasaje 5 de Mayo y los Lavaderos de Almoloya.

Precisó que el monto total de ingresos es de 4 mil 083 millones de pesos, el cual tiene una diferencia a la baja 13 millones de pesos por disminuciones en el Ramo 28.

Ley de Ingresos incluye cobro de nuevos servicios

El dictamen de la Ley de Ingresos contempla el cobro de nuevos servicios otorgados por Ayuntamiento.

Se cobrará una tarifa de 10 mil pesos a prestadores de servicios funerarios para que no utilicen el crematorio con fines lucrativos.

En los panteones municipales se cobrarán 300 pesos por asignación de ataúd o renta de ataúd para cremación y o asignación de urna.

Asimismo, se cobrarán mil 550 pesos por cada instalación eléctrica que preste el Departamento de Alumbrado Público para el desarrollo de “eventos no gubernamentales de carácter comercial o privado”.

El Ayuntamiento cobrará 300 pesos por recibir animales muertos “a domicilio” y 250 pesos si son recibidos en el servicio de protección animal.

En el mercado municipal de pescados y mariscos se cobrará hasta 8 mil 808 pesos por la renta de locales, en tanto que el Instituto Municipal de Arte y Cultura cobrará de 380 a 500 pesos por la impartición de talleres, clínicas, seminarios y diplomados.

Licencia para espectaculares tendrá incrementos

Asimismo, la licencia por anuncio espectacular “autosoportado, unipolar o bipolar, tótem, de propaganda o publicidad” pasará de 421.13 pesos a 2 mil pesos, es decir aumentará cinco veces el costo actual.

La tarifa relativa al permiso de retiro de árboles en la vía pública aumentará de mil 500 a 2 mil pesos.

Prevén ingresos superiores a 4 mil mdp

De acuerdo con el anteproyecto de Ley de Ingresos 2017, se prevén ingresos anuales por 4 mil 83 millones de pesos, es decir, alrededor de 13 millones de pesos menos que el ejercicio de este año, lo cual será aprobado por el Cabildo el próximo 14 de Octubre.

Se conservan estímulos fiscales como el 50 por ciento del pago del impuesto predial y servicio de limpia en favor de adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados,  madres solteras, entre otros.

Se plantea la tasa del cero por ciento en el pago de derechos para quienes edifiquen cisternas o depósitos relacionados con captación y aprovechamiento de agua pluvial.

A su vez se mantiene el 50 por ciento en el pago de derechos por ocupación de locales o plataformas en los mercados municipales para concesionarios o poseedores de la tercera edad.

 [relativa1]

 [relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: