• Sociedad

Demandan en Puebla desechar iniciativa sobre matrimonios gay

  • Efraín Núñez
Los organizadores afirmaron que participaron 85 mil personas, aunque agentes de tránsito afirmaron que fueron aproximadamente 5 mil los asistentes
.

El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosacatólicos, alumnos la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y de escuelas lasallistasgrupos de boy scoutmonjaspolíticos panistas y priístas, así como integrantes del Frente Nacional por la Familia participaron este sábado en la llamada “marcha a favor de la familia”, donde se pronunciaron en contra de la reforma que permite los matrimonios igualitarios, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

Aunque los organizadores afirmaron que participaron en total 85 mil personas, agentes de tránsito que custodiaron la marcha afirmaron que fueron aproximadamente 5 mil los asistentes, quienes partieron del Gallito del Paseo Bravo después de las 12:00 y marcharon sobre la avenida Reforma hasta el Zócalo de la ciudad, donde hicieron su pronunciamiento.

Entre los políticos que marcharon se encontraba Pablo Rodríguez Regordosa, diputado local del PAN y promotor del concepto de “isomonio”, figura jurídica que permitiría la unión entre personas del mismo sexo y Aldo Enrique Cruz, ex director de Centros de Readaptación Social en el sexenio de Mario Marín Torres.

Durante el trayecto las consignas de estos grupos vestidos de blanco, y quienes portaban imágenes religiosas, fueron a favor del concepto de familia, concepto que encuadraron como la unión entre padre y madre para concebir hijos.

El arzobispo Víctor Sánchez, quien se sumó al contingente sobre la avenida 3 Oriente, a un costado de la catedral, afirmó que su presencia se debió a que fue “invitado” pero se negó a dar otra postura respecto a los pronunciamientos expresados por los organizadores.

“Que desechen la iniciativa de Peña Nieto”

A un costado de la catedral, los integrantes de una familia, que prefirieron permanecer en el anonimato, leyeron el pronunciamiento de estos grupos, en los que exigieron a los integrantes de Senado de la República que desechen la propuesta del presidente, Enrique Peña, de reconocer en el artículo 4 Constitucional el concepto de matrimonios igualitarios.

“Pedimos sea respetada la voluntad popular a través de la aprobación de la primera reforma constitucional ciudadana en la historia de México que propone reforma el artículo 4 de la Constitución, iniciativa presentada al Senado el 23 de febrero con el respaldo de 240 mil firmas que exige el respeto de matrimonio entre hombre y mujer”, sostuvo la hija de aquella familia.

Agregó en el pronunciamiento que “se respete el derecho de los padres a educar a sus hijos”.

El padre expuso que el matrimonio entre un hombre y una mujer tiene una naturaleza específica entre estos la creación de la vida y la unidad de los esposos en un marco de permanencia, exclusividad y complementariedad.

“Señor presidente, señores diputados, señores senadores solicitamos que se descarte toda iniciativa que no favorezca a la familia, que es la célula básica de la sociedad, por lo que hay que protegerla”.

Subrayó que como ciudadanos rechazan todas las expresiones que “atentan contra la vida y la persona”.

“No hay imposición sino tolerancia”

La madre de esta familia afirmó que el interés de los grupos que participaron en la marcha es el “diálogo” y la “tolerancia”, por lo que afirmó que no se trata de una “imposición”.

“Exigimos a las autoridades políticas públicas de familia, velando por el interés superior de la niñez. No se trata de imposiciones sino de respetar las legítimas diferencias. Queremos vivir en un país donde se respete la libertad de educar de manera integral a nuestros hijos, privilegiando su bien ser y su bienestar”.

Sostuvo que quienes defienden dicho concepto de familia privilegian la tolerancia pero también su derecho a expresar y defender lo que piensan.

En su oportunidad su hija subrayó que quienes hablan en contra de la familia “no saben lo que hacen porque no saben lo que deshacen”

“Como dijo Chesterton, el lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen no es en una oficina, ni en un comercio ni en una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”.

Fue una marcha “laica” y “pluriconfesional”

Por su parte, María Eugenia González, coordinadora del Frente Nacional por la Familia en el estado, subrayó que se trató de una marcha “laica” y “confesional”, lo que desde su punto de vista explica la presencia de imágenes y conceptos religiosas.

Manifestó que la invitación establecía que cualquier ciudadano podía asistir al encuentro pero también era libre de expresar sus creencias.

Subrayó que los recursos para la manifestación en la que se instaló un templete, donde se hicieron los discursos y actuó un grupo de baile, e incluso hubo un dron, salieron de una colecta pública, en la que no descartó que haya invertido la arquidiócesis de Puebla.

En su opinión, “no están en contra de ninguna iniciativa”, sino más bien del concepto de familia, conformado por un hombre, una mujer y los hijos.

[relativa1]

Tags: 

Comentarios de Facebook: