• Sociedad

Maestros poblanos apoyan acciones de CNTE; hablan de paro nacional

  • Kara Castillo
La paz social dependerá del establecimiento de un proyecto de educación, democrático y popular, señala representante de la Coordinadora
.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Puebla manifestaron su apoyo al “paro nacional magisterial” que continuará este inicio del ciclo escolar 2016-2017 y llamaron a trabajadores del campo y la ciudad a sumarse al frente contra el avance de las reformas estructurales.

Durante un mitin realizado en el zócalo ayer por la tarde noche, decenas de maestros en activo y jubilados desplegaron mantas y discursos en lo que llamaron una jornada cultural informativa sobre la lucha por la abrogación de la reforma educativa.

Para los docentes, la oposición expresada en bloqueos carreteros, de puentes y garitas, así como la realización de marchas y movilizaciones en diversas entidades del país es una muestra de la resistencia que desenmascara el discurso lanzado desde el poder que reduce el movimiento nacional a “la movilización sólo de un sector”.

“Desde el poder se afirma que no existe oposición, la verdad es que no ha habido movilización mayor. Creo que la paz social en el territorio mexicano dependerá de la resolución del conflicto magisterial, el establecimiento de un verdadero proyecto de educación, democrático, popular, científico; se decrete el fin de la política de criminalización a la protesta social y se libere a presos políticos”, dijo Cayo Vicente, integrante del CNTE, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra en Atenco

Tanto Vicente como Jorge Cabrera, vocero de la CNTE sección 51 condenaron la posición de empresarios para que el movimiento magisterial en el país sea perseguido.

“Los empresarios nunca han estado preocupados por la educación, ahora hacen un llamado a que la CNTE sea reprimida, llamamos a los trabajadores del campo y la ciudad a que no dejen solos a los maestros que luchan porque están en juego conquistas de derechos laborales que no fueron un regalo; la educación pública gratuita, la memoria histórica y porvenir de este país”, sostuvo Vicente.

Insistió en que la participación del magisterio consciente en la formación de jóvenes es vital para la construcción de la identidad de un país que ha luchado por su memoria histórica.

“La reforma educativa busca formar jóvenes como mano de obra barata; la lucha de nosotros es  formar trabajadores sí, pero conscientes, reflexivos, comprometidos con su tiempo y solidarios con el otro,  capaces de involucrarse en la construcción de una realidad digna de ser vivida” remató.

Cabrera insistió en que la reforma educativa atenta contra los derechos laborales todos los maestros, no sólo los del CNTE por lo que hizo un llamado a la unión al magisterio formando un único frente.

Aseguró que en Puebla continuarán la resistencia y las manifestaciones de apoyo a la huelga nacional emplazando a la Secretaría de Gobernación (SG) a reanudar la mesa de diálogo que dé solución real a las demandas de los maestros.

Anunció que el próximo viernes se realizará una movilización que partirá del Gallito al zócalo en exigencia de la aparición de los 43 normalistas así como reforzar la lucha magisterial a nivel nacional.

Afirmamos la existencia de la CNTE en Puebla y  hacemos responsable al gobierno del estado de cualquier atentado a la vida y seguridad de cualquier miembro del magisterio que se ha manifestado públicamente”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: