• Gobierno

Pide Congreso federal atacar la pobreza laboral en Puebla

  • Alfredo Plascencia Sánchez / Corresponsal
En la entidad ha faltado la creación de empleos y aumentó la pobreza, al pasar del 61.5 % a 64.5% en los últimos cinco años: Ceja
.

Frente al alto nivel de pobreza laboral que tiene el estado de Puebla, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitirá un exhorto al gobernador, Rafael Moreno Valle, para que su gobierno emprenda acciones encaminadas a revertir esa situación.

La Tercera Comisión de la Permanente aprobó el punto de acuerdo  que en mayo pasado presentó la diputada federal del PRI, Xitlalic Ceja García, en donde destacó que según información de la organización "México ¿Cómo vamos?", en Puebla no se han realizado las acciones correctas para generar las condiciones idóneas de inversión, fomento al empleo y la capacitación para la fuerza laboral.

La legisladora poblana calificó de preocupante que durante el actual gobierno estatal sólo se han creado 19 mil empleos, cuando la meta eran al menos 60 mil 500, lo que quiere decir que hubo más del 52% de incumplimiento por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle.

Dicho incumplimiento se ha traducido en el aumento de la pobreza dimensional, al pasar del 61.5% a 64.5% en los últimos cinco años, advirtió la diputada.

En ese contexto, Xitlalic Ceja advirtió que el déficit de empleos requeridos para absorber a la población económicamente activa, la nula promoción del trabajo de calidad y el deterioro de las condiciones económicas en el estado de Puebla, generan una desigualdad en los ingresos percibidos por los trabajadores y como consecuencia, aumentan los niveles de pobreza laboral.

Luego de analizar el punto de acuerdo, senadores y diputados de la Tercera Comisión de la Permanente, coincidieron en que el derecho al trabajo está consagrado en la Constitución Política, así como en diversos instrumentos internacionales.

Además, destacaron que el gobierno del estado de Puebla celebró un Convenio de Coordinación para la operación de los servicios, programas, estrategias y actividades en el marco del Servicio Nacional de Empleo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Convenio que tiene la finalidad de coordinar las actividades en materia de empleo entre el Ejecutivo federal y la entidad federativa por lo que se refiere al Programa de apoyo al Empleo el cual es un instrumento para promover la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva, mediante la prestación de servicios o apoyos económicos o en especie para capacitación, autoempleo, movilidad laboral.

Por ello, dicha comisión avaló que en la sesión de trabajo y de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortara al gobernador de Puebla, a fortalecer sus programas, estrategias y acciones enfocadas a promover y estimular la generación de empleos, a fin atender, prevenir y superar la pobreza laboral en la entidad.

Y que a través· de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, fortalezca sus programas, estrategias y acciones enfocadas a promover y estimular la generación de empleos en la entidad.

El llamado al gobernador poblano es también para informe por escrito al Congreso de la Unión sobre las medidas tomadas para incrementar los empleos formales y el desarrollo económico en la entidad.

Tags: 

Comentarios de Facebook: